Temas candentes cerrar

25 de Mayo: cómo era el Cabildo en 1810 y cómo está en la ...

En el corazón de Buenos Aires, el edificio que fue testigo de la Revolución de Mayo experimentó muchos cambios a lo largo de la historia. Aunque el edificio actual no es el mismo que albergó el proceso de independencia en 1810, guarda restos de aquel

El Cabildo, emblema del 25 de Mayo de 1810, yque hoy representa una de las postales de Argentina junto con la Plaza de Mayo, no es exactamente el mismo que albergó a la Primera Junta: es una réplica reconstruida en 1940, que respeta parcialmente su forma original. Su “mutilación” estuvo marcada por un proceso lleno de vaivenes que lo llevó al borde del derrumbe y la demolición en más de una ocasión.

25 de mayo 1810

Pero, ¿cómo era el Cabildo en 1810? Aunque la edificación actual es relativamente nueva, guarda un parecido con la estructura de aquellos días de mayo. Sin embargo, le faltan tres arcos en cada lado y la torre fue reducida en altura para mantener las proporciones y evitar que se convirtiera en un campanario aislado.

Los primeros vestigios del Cabildo se remontan a 1608, cuando era poco más que un modesto rancho de adobe con techo de paja. Con el paso del tiempo, se fue ampliando y mejorando. En 1725, bajo la dirección del padre jesuita Andrés Bianqui, se inició la construcción de un nuevo edificio que se completó en 1752. Esta imponente estructura albergaba funciones administrativas, municipales, judiciales, de policía y era el centro del Virreinato del Río de la Plata.

En 1821, cesó su actividad como Cabildo y pasó a ser la Casa de Justicia. Durante casi 60 años, se utilizó como un edificio administrativo y, en 1861, el reloj español fue reemplazado por uno inglés. Estos fueron los años en los que el Cabildo sufrió transformaciones que lo dejaron irreconocible.

Plaza de mayo y el Cabildo, en 1876. Buenos Aires era el centro de la disputa por la capital; como tantos otros, este conflicto se dirimió violentamente (Archivo de la NAción).

En 1879, en un afán de modernización, se llevaron a cabo reformas que alteraron su apariencia original. Bajo la dirección de Pedro Benoit, se elevó la torre, se agregó una cúpula azulejada y se aplicaron elementos arquitectónicos de estilo europeo. El objetivo era borrar cualquier referencia a la época colonial y adaptarlo a los ideales progresistas de la época.

Sin embargo, las verdaderas mutilaciones llegaron en 1891, cuando la construcción de la Avenida de Mayo obligó a demoler tres arcos y la torre del Cabildo. La propuesta de demolerlo por completo generó un acalorado debate entre quienes lo veían como un edificio vetusto y los defensores de su valor como símbolo patrio. Aunque maltrecho y asimétrico, el Cabildo siguió albergando dependencias del Estado.

En 1933, el Cabildo fue declarado Monumento Histórico Nacional y sometido a una minuciosa restauración entre 1938 y 1940, a cargo del arquitecto Mario Buschiazzo. Aunque muchas de sus características originales se perdieron, la réplica actual reproduce fielmente los ambientes originales del edificio, como la sala capitular y las galerías.

Así, en 1940, se inauguró nuevamente, convirtiéndose en la primera restauración científica de un Monumento Histórico Nacional en Argentina.

La última etapa de transformación del Cabildo estuvo a cargo del reconocido arquitecto Alejandro Bustillo. Este talentoso creador, responsable de obras como el Hotel Llao Llao y el Banco de la Nación Argentina, remodeló la Plazoleta del Cabildo y agregó espacio al edificio para la construcción de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos.

La Plaza de Mayo ya alberga los festejos oficiales por la semana patria

Hoy en día, el Cabildo se alza imponente en la Plaza de Mayo: es un atractivo turístico y cultural que permite a los visitantes adentrarse en la historia de la Argentina. Aunque no sea idéntico al que presenció los eventos revolucionarios de 1810, su réplica cuidadosamente restaurada nos permite vislumbrar lo que fue el lugar que albergó un momento clave en la formación de nuestro país.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

Shotoes similares
Archivo de noticias
  • 21 de marzo
    21 de marzo
    Efemérides del 21 de marzo
    21 Mar 2022
    8
  • Serie A
    Serie A
    Italia Serie A: Atalanta vs Juventus Fecha 34
    29 días atrás
    132
  • Tefi Russo
    Tefi Russo
    En medio de sus crisis con el Pollo Álvarez, Tefi Russo tiene un "nuevo amor"
    12 Feb 2021
    4
  • Brittany Murphy
    Brittany Murphy
    La trágica historia de Brittany Murphy, promesa de Hollywood que murió en el baño de su casa a los 32 años
    10 Nov 2020
    6
  • Wado de Pedro
    Wado de Pedro
    La frase de Néstor Kirchner que Wado De Pedro tuiteó antes de poner su renuncia a disposición
    15 Sep 2021
    30
  • Banfield vs Godoy Cruz
    Banfield vs Godoy Cruz
    Banfield vs Godoy Cruz, por la Liga Profesional de Fútbol: minuto a minuto, en directo
    1 Oct 2022
    2