Temas candentes cerrar

La Afip en “busca” empleadores irregulares de casas particulares

La Afip en busca empleadores irregulares de casas particulares
El organismo remitió notificaciones a 149 mil contribuyentes que -presume por su capacidad económica- podrían tener personal sin declarar. ...
'); if (!opts) opts = {t:2}; if (document.epl != undefined) { if (opts.custF) document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); document.epl.setSpace(eID, opts); } else { eplAdsArray.push(new Array(eID, opts)); } } //-->

Compartir en:

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a más de 149.000 contribuyentes que por su nivel de ingresos reúnen condiciones para ser empleadores de personal de Casas Particulares. “Se trata de una nueva campaña de inducción cuyo objetivo es el ingreso al empleo formal del personal de este sector, que en la actualidad presenta altos niveles de informalidad.

“De acuerdo a los datos obrantes en las bases de la AFIP -señala el comunicado- el organismo notificó a ciertos contribuyentes que por su actividad económica podrían ser empleadores de personal que realiza tareas de limpieza, cuidado de personas y otras de tipo doméstico, pero que en la actualidad no registran el alta de ninguna trabajadora o trabajador”.

Cabe destacar que el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares -este año se cumplen 10 años de su vigencia- prevé derechos laborales como vacaciones, aguinaldo, aportes jubilatorios o ART para los trabajadores que se desempeñan en el ámbito doméstico.

Recuerda Afip que “la correcta registración es compatible con la percepción de los beneficios de las políticas sociales como la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Embarazo, la Tarjeta Alimentar, y programas como el Potenciar Trabajo, el Progresar o la tarifa especial en el transporte público”. El dato apunta a desalentar especulaciones de parte sobre eventuales pérdidas de beneficios con la regularización.

“Es obligación de los empleadores registrar la relación laboral; la falta de pago de las contribuciones impide que los trabajadores accedan a una obra social, jubilación, ART, además de constituir una conducta que puede ser objeto de sanciones y multas”, señala el parte. Más información en https://casasparticulares.afip.gob.ar/default.aspx.

“Programa Registradas”

Continúa abierta la inscripción al Programa Registradas, que consiste en la transferencia de una suma del 50% del salario, por parte del Estado nacional, durante 8 meses cuando se trate de poblaciones priorizadas y/o titulares de programas de inclusión laboral, siendo estos: persona travesti, transexual o transgénero.

El plan incluye entre potenciales beneficiarios a quien es o fue titular del “Programa Acompañar” a personas con discapacidad, personas con hija o hijo con discapacidad. Por último incluye 6 meses del beneficio para el resto de trabajadoras. Más información en https://www.afip.gob.ar/registradas

Ignacio Hintermeister

Compartir en:

Shotoes similares
Archivo de noticias
  • Michael Caine
    Michael Caine
    Michael Caine anunció que se retira del cine y dejó un ...
    22 Sep 2023
    4
  • Hernan Coronel
    Hernan Coronel
    Quiénes serán los próximos invitados de Andy Kusnetzoff en PH
    24 Mar 2019
    1
  • El fin del amor
    El fin del amor
    El Fin del Amor: La serie de Lali Espósito que llega a El Trece
    15 Mar 2024
    4
  • Inflacion junio 2022
    Inflacion junio 2022
    Inflación 2022: cuánto aumentó el asado en el primer semestre del año
    14 Jul 2022
    4