La AFIP informó que desbarató una millonaria evasión en la ...

La AFIP informó que desarticuló una supuesta maniobra millonaria de tres exportadores de carne vacuna. Fue a través de la Dirección General Impositiva (DGI).El ente alertó sobre una operación de omisión del pago de impuestos por más de 13 millones de pesos en ventas a China.
En un comunicado, indicaron que las áreas especializadas del organismo que conduce Carlos Castagneto habían detectado que contribuyentes dedicados a la actividad ganadera habían incrementado artificialmente sus gastos a efectos de disminuir el monto sobre el cual se estima el pago de impuestos. También mencionaron que como resultado de la investigación, “la AFIP reestimó las ganancias declaradas por parte de las empresas fiscalizadas en más de 40 millones de pesos, lo que arrojó ajustes impositivos por más de 13 millones de pesos”.
En ese sentido, comentaron que “los tres contribuyentes fiscalizados reconocieron la irregularidad y abonaron la suma”. Además de que el personal del organismo analizó los despachos de exportación presentados para llevar adelante los envíos al exterior, con los documentos propios de la actividad frigorífica, hasta la compra o liquidación primaria de hacienda correspondiente.
“Las tareas de fiscalización y control permitieron realizar la trazabilidad correcta de la mercadería enviada al exterior y establecer un margen de utilidad promedio aplicado sobre el valor de compra. A partir de los resultados obtenidos, la AFIP también analiza los pedidos de devolución de Crédito Fiscal presentados por estos contribuyentes a fin de evitar abusos y beneficios obtenidos de forma irregular”, mencionaron.
Por medio de estas acciones, explicaron que “el organismo busca reforzar el combate de la evasión de la industria frigorífica y reducir la informalidad del sector dedicado a la producción y comercialización de la carne vacuna”.
En medio de este panorama, desde el organismo recordaron que recientemente se reglamentó el beneficio para consumidores que utilicen tarjeta de débito en carnicerías. Se trata de un reintegro del 10% con un tope de devolución de $2000 por mes. “La iniciativa ayudará a combatir la competencia desleal y evitar maniobras evasivas que promuevan la marginalidad y la distorsión del mercado”, especificaron.
Ante una consulta de LA NACION tras lo informado por Afip, en elConsorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, que agrupa a los exportadores, indicaron que no estaban en tema.
Por otro lado, desde la Dirección General de Aduanas y AFIP también informaron que se detuvieron un contrabando de 24.280 kg de pescado que pretendía cruzar hacia Brasil por un paso no autorizado. El valor estimado de las 1214 cajas de sábalo fresco asciende a $13.160.840, que supone un agravante, ya que la factura de venta de la mercadería indicaba un valor de $3.800.000. Según manifestaron, el procedimiento, realizado con la colaboración de la Gendarmería Nacional, se dio en la frontera más oriental del país, a la altura de Bernardo de Irigoyen, en la provincia de Misiones.

“El camión de carga fue detectado en el momento en que intentaba cruzar hacia el país vecino, por lo cual el conductor del mismo quiso darse a la fuga. No obstante, el intento fue infructuoso y resultó detenido a escasos metros del lugar”, contaron. La carga consistía en mercadería refrigerada; se espera un informe del Senasa respecto de sus condiciones sanitarias.
Por otro lado, indicaron que el conductor que intentó darse a la fuga quedó afectado a una causa judicial y podría caberle una pena de 10 años de prisión en los términos del artículo 865 del Código Aduanero. Además, una multa de $263.216.800, según indica el artículo 876 de la citada ley.
LA NACION