Temas candentes cerrar

Quién puede ser monotributista en Argentina según AFIP

Quién puede ser monotributista en Argentina según AFIP
AFIP estableció distintos "requisitos" y limitaciones para anotarse en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes

Con el avance de la tecnología, cada vez son más las personas que deciden emprender o desarrollar negocios propios, especialmente las personas que brindan servicios a otras personas u empresas como los programadores. 

En esta línea, hay un número creciente de personas que deciden ser monotributistas en Argentina, por lo que es importante tener en cuenta cuáles son los requisitos.

Qué significa ser monotributista

En términos simples, ser monotributista significa ser un pequeño contribuyente. Es decir, a diferencia del responsable inscripto, el monotributista tiene una capacidad contributiva significativamente menor, por lo que, de ser responsable inscripto, probablemente su negocio dejaría de ser rentable e incluso, en algunos casos, incurriría en pérdidas.

De esta forma, al contribuyente se le facilita la tarea a la hora de abonar sus impuestos, por lo que no tendrá que incurrir en costos como pagarle a un contador para presentar declaraciones juradas por cada impuesto.

Para qué sirve ser monotributista en Argentina

En términos simples, ser monotributista tiene una gran cantidad de beneficios como poder facturar, acceder a una obra social y realizar aportes jubilatorios. Ingresá al siguiente link si deseas saber más sobre las ventajas y desventajas de ser monotributista en Argentina.

Quiénes pueden ser monotributistas

Pueden ser monotributistas:

  • Personas humanas que realicen ventas de bienes muebles, locaciones o prestación de servicios, incluyendo la actividad primaria, siempre y cuando no superen $5.650.236,51 facturados anualmente, para la categoría de locaciones y servicios, y $8.040.721,19 para la venta de bienes muebles
  • Personas humanas que integren una cooperativa de trabajo
  • Sucesiones indivisas que continúan realizando la actividad de una persona física fallecida que fue monotributista hasta que finalice el mes en que se dicte la declaratoria de herederos o se declare la validez del testamento que verifique la misma finalidad o pase un año desde el fallecimiento del causante (lo que suceda primero)

En el caso de bienes muebles, el precio máximo de venta unitaria es de $85.627,66.

AFIP establece un monto de venta unitario máximo de $85.627,66 para el caso de bienes muebles

Además, el contribuyente no podrá superar ninguno de los parámetros máximos establecidos por AFIP como el consumo eléctrico o la superficie afectada al negocio. Tampoco podrá haber realizado importaciones de cosas muebles y/o de servicios en los últimos 12 meses.

Finalmente, no podrá desarrollar más de 3 actividades simultaneas ni poseer más de 3 unidades de explotación.

Cuánto se paga por ser monotributista
  1. Categoría A:  $5.750,75 mensuales 
  2. Categoría B: $6.430,38 mensuales 
  3. Categoría C: $7.351,10 mensuales
  4. Categoría D: $9.245,06 mensuales
  5. Categoría E: $12.776,61 mensuales
  6. Categoría F: $15.712,40 mensuales
  7. Categoría G: $18.347,44 mensuales
  8. Categoría H: $31.347,16 mensuales
  9. Categoría I: $38.464,47 mensuales
  10. Categoría J: $44.390,28 mensuales
  11. Categoría K: $50.717,92 mensuales

En el siguiente link encontrarás todos los detalles sobre cuáles son las categorías de AFIP, cuánto se paga y cuáles son sus límites.

Qué se entiende por Ingresos Brutos, a efectos de elegir la categoría

Los ingresos brutos es la cantidad de dinero total que obtenés sin ningún tipo de quita o deducción. Es decir, son todos los montos de dinero que te ingresan en tu cuenta bancaria, dinero en efectivo recibido, entre otros, sin descontar costos, impuestos, entre otros.

Por ejemplo, si tenés una librería y vendiste lapiceras por $10.000, ese sería tu ingreso bruto. Por este motivo el Impuesto a los Ingresos Brutos es muy polémico, ya que grava esos $10.000 sin tener en cuenta los costos como es el precio de reposición de dicha lapicera, otros tributos, alquiler, gastos de empleados, entre otros, generando que sea un impuesto regresivo.

Qué se entiende por superficie afectada, a efectos de elegir la categoría

A efectos de elegir una categoría, se entiende por superficie afectada al negocio a la cantidad de metros cuadrados que tiene el local u oficina que destinas para vender los bienes o prestar servicios. Por ejemplo, tomando nuevamente el ejemplo de la librería, sería cuantos metros tiene el local en el que está la librería.

En el caso de los contribuyentes que no tienen un local para atención comercial y desarrollan una actividad profesional como, por ejemplo, un contador que lleva la contabilidad de varios negocios desde su hogar, no se tiene en cuenta.

Qué incluye la energía eléctrica consumida, a efectos de elegir la categoría

La energía eléctrica consumida, a efectos de elegir la categoría del monotributo, es la cantidad de electricidad que se consumió en el local comercial durante los últimos 12 meses. 

El consumo de energía eléctrica no puede superar los 20.000 KW por año

En el caso de los profesionales que desarrollan su actividad en el hogar no suele tener relevancia, con algunas excepciones como, por ejemplo, aquellos que utilizan maquinaria que insume grandes cantidades de energía y el consumo se despega de lo "normal" para un hogar.

Qué se entiende por alquileres devengados, a efectos de elegir la categoría

Los alquileres devengados corresponde al monto del alquiler del local comercial u oficina pactado por mes con el propietario de un inmueble para desarrollar la actividad declarada en el monotributo. En el caso de ser el propietario del inmueble o no abonar alquiler, como los casos de comodato, no se tiene en cuenta este parámetro.

Puedo tener empleados siendo monotributista

Sí, podés tener empleados siendo monotributista. En este caso vas a tener que inscribirte como empleador e ingresar los aportes y contribuciones de tus empleados a través del Régimen General de Empleadores de AFIP.

Además, cabe recordar que AFIP, a efectos de justificar los fondos, tendrá en cuenta el salario, los aportes y contribuciones de tus empleados, por lo que, en caso de que no coincidan con lo declarado en el monotributo, podrá excluirte del monotributo y aplicarte sanciones.

Shotoes similares
Archivo de noticias
  • Hombre gato
    Hombre gato
    Por maullar sin pausa, desalojan al "hombre gato" del juicio en el que está acusado de doble crimen
    26 Oct 2021
    5
  • Nochevieja
    Nochevieja
    Así empieza el año Cristiano: 'Ninguno de nosotros es feliz'
    31 Dic 2021
    31
  • Roma vs Empoli
    Roma vs Empoli
    AS Roma vs. Empoli Reporte del Partido 4 febrero, 2023 ESPN
    4 Feb 2023
    2
  • Lana Montalban
    Lana Montalban
    Tras denunciarlo ante el FBI, Lana Montalban hizo escandalosas declaraciones sobre Dady Brieva
    15 Oct 2020
    3
  • Desde adentro
    Desde adentro
    El día que Argentinos y Fluminense terminaron a las PIÑAS, desde ...
    1 Ago 2023
    13
  • Pablo Reynoso
    Pablo Reynoso
    Dolor por la muerte de Pablo Reynoso, histórico productor de Intrusos
    12 Ene 2025
    5