Temas candentes cerrar

Perú: Economía nacional sufrirá contracción entre 12% y 20% según BBVA

Perú Economía nacional sufrirá contracción entre 12 y 20 según BBVA
Durante el primer trimestre del año, el gasto privado se contrajo alrededor de 5%, destacando el retroceso de la inversión en casi 17%, señala informe del BBVA Research. La economía peruana sufrirá…

La economía peruana sufrirá una contracción de entre 12% y 20% en el presente año, pero habrá un rebote importante en 2021, aunque este no será suficiente para recuperar los niveles de actividad que se tenían en 2019, estimó BBVA.

En un reporte de BBVA Research, la entidad señala que su nueva previsión para 2020 está influenciado por factores como la dificultad para contener la propagación del COVID-19, prolongando la paralización de actividades productivas y el confinamiento de las familias, así como las dificultades en el reactivación de determinados sectores y la demora en la implementación de las políticas del apoyo que el Gobierno ha diseñado.

Por el lado de la demanda, durante el primer trimestre del año, el gasto privado se contrajo alrededor de 5%, destacando el retroceso de la inversión en casi 17%. Además, la liquidez se redujo debido a la brusca disminución de las ventas de las empresas.

Gasto de los hogares

Asimismo, el informe detalla que el gasto de los hogares disminuyó en 1,7% en términos interanuales, generado por el inicio del confinamiento, que dificultó la realización de las compras, así como por el deterioro del empleo e ingresos de muchos hogares, en particular los de aquellos que dependen del trabajo independiente o informal.

Una condición adicional es el aumento de la cautela para gastar y la dificultad para encontrar bienes y servicios que usualmente se encontraban en mercados y centros comerciales.

Exportaciones

Respecto a las exportaciones, estas registraron un fuerte deterioro en el primer trimestre del año, con una caída cercana a 14%, según BBVA Research.

Así, en el descenso de los volúmenes exportados coincidieron la paralización de sectores orientados a atender la demanda externa o de sus cadenas de suministros, las dificultades para realizar envíos al exterior y la ralentización de la actividad en importantes socios comerciales que enfrentaban también la propagación del nuevo coronavirus.

Tendencia se mantendrá en el segundo trimestre

Según BBVA Research, los indicadores disponibles de actividad, como la disminución en la producción de electricidad o la inversión pública del Gobierno, apuntan a que el retroceso será más pronunciado que en el primer trimestre del año.

Dicha posibilidad se sustenta en las reiteradas extensiones de la paralización de distintos sectores productivos, que abarcó buena parte del segundo trimestre antes del anuncio de su paulatino reinicio, así como en el confinamiento de las familias.

Shotoes similares
Archivo de noticias
  • Baradero
    Baradero
    Confirmado: La Renga se presentará en Baradero | Visión Regional
    3 Ago 2022
    3
  • Real Madrid Alavés
    Real Madrid Alavés
    Real Madrid superó a Alavés con angustia antes del clásico con ...
    24 Sep 2024
    7
  • Gral San martin
    Gral San martin
    Feriado el jueves 1 de diciembre: por qué y para quiénes
    17 Ago 2020
    1
  • Sarmiento vs Lanús
    Sarmiento vs Lanús
    ¡Insólito! Violenta patada de Aude y expulsión a los dos minutos de Sarmiento vs. Lanús
    6 Ago 2022
    2
  • Southampton - Brighton
    Southampton - Brighton
    Southampton vs. Brighton and Hove en vivo: seguí el partido minuto ...
    22 Feb 2025
    1