Bullying: recomendaciones desde la Defensoría para el abordaje de una problemática en crecimiento


Martello remarcó que “resulta fundamental un accionar articulado y mancomunado entre estudiantes, familias, docentes y autoridades. Todos y cada uno de los actores de la comunidad educativa tienen mucho para aportar y contamos con una herramienta clave: los acuerdos de convivencia, ámbitos de encuentro en cada una de las escuelas para canalizar propuestas, inquietudes y encontrar soluciones. Es indispensable, a su vez, desarrollar campañas que lleguen a cada uno de los municipios para la prevención del acoso escolar en sus más diversas manifestaciones”.
La ONG Internacional “Bullying sin Fronteras”, impulsora de la iniciativa que establece 2 de mayo como Día Mundial contra el Acoso Escolar, registró 14.800 casos de bullying durante el período 2021/2022 en la Argentina.
Descargá la Guía cliqueando ACÁ