Temas candentes cerrar

Carlos Melconian, duro contra Martín Guzmán: "No me lo banco porque miente"

Carlos Melconian duro contra Martín Guzmán No me lo banco porque miente
El ex titular del Banco Nación cuestionó la negociación con los bonistas. También aseguró que no hay plan económico y que la pandemia de coronavirus "es una excusa".

El rumbo económico

El ex titular del Banco Nación cuestionó la negociación con los bonistas. También aseguró que no hay plan económico y que la pandemia de coronavirus “es una excusa”.

las más leídas

23/07/2020 - 10:27

El ex titular del Banco Nación, Carlos Melconian​, cuestionó al ministro Martín Guzmán por la negociación con los bonistas y afirmó que "miente" cuando dice que "defiende tres dólares para pagarles a los jubilados".

En diálogo con Marcelo Longobardi en Radio Mitre, el economista aseguró: "Cuando el ministro dice que va a defender los tres dólares porque está pensando en nuestros jubilados, digo: 'Cambiá, que no me lo banco, porque miente'. Pero no es ser de la oposición ni hacer política. El ciudadano Melconian está mirando esto y dice 'es mentira'. Si de esto que entiendo me miente, ¿por qué voy a creer el resto? Entonces ahí es donde caes en una crisis de confianza, credibilidad".

\
\

Recibir newsletter

\
\
\
\ ' + this.bajada +'\
\
\ \
'} }; (function ( $ ) { $.Newsletter = function () { var options = { url_suscribir: '/newsletter/suscribir', url_consultar: '/newsletter/consultar', mensaje_suscripto: '/newsletter/mensaje/susnota', mensaje_yasuscripto: '/newsletter/mensaje/asus' }; suscribo = function (options, mail, grupo) { $.ajax({ url: options.url_suscribir, dataType: 'json', method: "POST", cache: false, data: { "mail": mail, "idGrupo": grupo }, success: function (response) { newsletterStorage.removeItem(grupo); var path = options.mensaje_suscripto + '?title='+$('.newsletter-embeb').attr("titulo"); openModal(path); } }); } consulto = function (options) { var user = WAuth.getUserSync(); $.ajax({ url: options.url_consultar, dataType: 'json', cache: false, data: { "email": user.email }, success: function (response) { var grupoWidget = $('.newsletter-embeb').attr('grupo'); if (response.subscriptions[grupoWidget]) { var path = options.mensaje_yasuscripto + '?title='+$('.newsletter-embeb').attr("titulo"); openModal(path); } else { suscribo(options,user.email,grupoWidget); } } }); } authenticate = function () { if (getIdPase() == '') { WAuth.authenticateUser(); $.cookie("suscribir",$('.newsletter-embeb').attr('grupo')); } else { $.cookie("suscribir",0); } } getIdPase = function () { var idPase = $.cookie('idPase'); if (idPase == null || idPase == "") { return ''; } return idPase; } execute = function (options) { authenticate(); consulto(options); } openModal = function (path) { $.magnificPopup.open({ closeOnBgClick: false, closeBtnInside: false, overflowY: 'scroll', alignTop: true, modal:true, items: { src: path, type: 'ajax' }, callbacks: { close: function () { window.location.hash = ''; }, open: function () { $('.mfp-bg').addClass('modal-newsletter'); } } }); } execute(options); } }( jQuery )); $(document).on('click','.newsletter-embeb figure, .newsletter-embeb .mt h4, .newsletter-embeb .mt .data-txt, .newsletter-embeb .mt .bt', function () { $.Newsletter(); }); $(document).on("wa.login", function(e, user){ if($.cookie("suscribir")>0) { $.Newsletter(); } }); $(document).ready(function () { var user = WAuth.getUserSync(); if(user){ var widgetSavedToGroup = newsletterStorage.getItem(nlObject.id); var almacenarWidget = false; if(typeof widgetSavedToGroup === 'undefined' || widgetSavedToGroup === null){ almacenarWidget =true; } if(almacenarWidget){ $.ajax({ url: '/newsletter/checksubscription', dataType: 'json', cache: false, data: { "email": user.email, "grupoID": nlObject.id }, success: function (response) { queryGroup = nlObject.id; if(response.isSubscribeToGroup && response.widget != '') { nlObject.id = (typeof response.widget.data.newslettersList.id !== "undefined") ? response.widget.data.newslettersList.id : ''; nlObject.newsletterName = (typeof response.widget.data.subtitle !== "undefined") ? response.widget.data.subtitle : ''; nlObject.title = (typeof response.widget.data.title !== "undefined") ? response.widget.data.title : ''; nlObject.subtitle = (typeof response.widget.data.subtitle !== "undefined") ? response.widget.data.subtitle : ''; nlObject.bajada = (typeof response.widget.data.subhead !== "undefined") ? response.widget.data.subhead : ''; nlObject.quotedBajada = (typeof response.widget.data.subhead !== "undefined") ? response.widget.data.subhead.replace(/['"]+/g, '') : ''; nlObject.imgSrc = (typeof response.imageUrl !== "undefined") ? response.imageUrl : ''; nlObject.frequency = (typeof response.widget.data.newslettersList.frecuency !== "undefined") ? response.widget.data.newslettersList.frecuency : ''; } newsletterStorage.setItem(queryGroup, nlObject.htmlContent()); $('#nl-box').html(nlObject.htmlContent()); } }); } else { $('#nl-box').html(widgetSavedToGroup); } } else { $('#nl-box').html(nlObject.htmlContent()); } })

"Lo que yo muchas veces no entiendo es para qué querés ser Gobierno si no querés arreglar las cosas", agregó.

En esta línea, el economista opinó: "Guzmán tiene que ir a buscar a las personas que jubilaron a 3,5 millones en un día, en el tachín-tachín para conseguir votos, y nadie les dijo cómo van a pagarles en el futuro".

Mirá también
Cristina Kirchner respaldó la estrategia de Martín Guzmán

Con respecto a la falta o no de un programa económico, Melconian pidió pensar a largo plazo. "¿Qué es el programa? ¿Qué discutimos? ¿Si hay que tenerlo o no? Sí, hay que tenerlo, pero los países son a 20 ó 30 años, permanencia en el tiempo".

Al hablar sobre la actualidad, consideró: "Deben estar administrando el quilombo del día a día. Hoy se deben levantar y unos cuantos deben tener 78 mil quilombos y otros cuantos deben seguir debajo de la cama y decir: 'A ver si se avivan que soy ministro'".

Para Melconian, la pandemia por coronavirus generó "alivio" y aseguró: "No es que venían con un programa espectacular que se mancó en el camino por la pandemia, la pandemia da la excusa para administrar". Y dijo que avaló la cuarentena "el primer día, no 120 días".

Mirá también
Efecto cuarentena: el déficit fiscal saltó a  $ 253.700 millones

En este punto, indicó que la crisis impactó en todo el mundo y más en países como la Argentina: "El mundo es un despelote. En todos lados, el segundo trimestre fue catastrófico en términos de caída del nivel de actividad". Y completó: "Argentina venía tan atada con alambres, que cae siempre más que el resto y te retrotrae a 1999".

Con respecto a la posibilidad de estatización de algunas empresas, Melconian resaltó: "El drama de los ‘Edesures’ y de los ‘Vicentines’ es el manoseo. Hoy gobierna este Gobierno votado por la gente, pero si no le gusta lo que está haciendo, lo va a sacar en el próximo voto".

JPE​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

'); $("#activateComments").trigger('refreshPlugin'); } $(document).on("wa.login", function(e, user){ refreshCommentPlugin(); });

Shotoes similares
  • Mauricio Macri se resiste a cambiar su Gabinete pero mira con
Archivo de noticias
  • Philadelphia Union
    Philadelphia Union
    Con polémica, Philadelphia Union gana a Querétaro y es rival de ...
    12 Ago 2023
    4
  • Wasabi
    Wasabi
    Wasabi, el perro más guapo del mundo
    15 Jun 2021
    6
  • Ruined King
    Ruined King
    Riot Games: Nuevos juegos basados en League of Legends
    16 Nov 2021
    9
  • Sporting Lisboa
    Sporting Lisboa
    Atalanta rescata empate 1-1 de visita a Sporting Lisboa en la Liga ...
    6 Mar 2024
    3
  • San Ignacio
    San Ignacio
    El Papa Francisco recordó a San Ignacio rescatando el valor de la humildad
    31 Jul 2020
    4
  • Reckful
    Reckful
    Murió "Reckful", un popular streamer y jugador profesional de videojuegos
    2 Jul 2020
    1
Los shotoes más populares esta semana