Empleadas domésticas: cómo sacar el permiso para circular en el transporte público


El trabajo de los empleados y empleadas domésticas es una de las actividades habilitadas para utilizar el transporte público en la nueva etapa de confinamiento que, desde este viernes, incluye nuevas restricciones para disminuir los casos de contagio de coronavirus en el país.
Quienes se desempeñen en el servicio doméstico deberán gestionar su certificado de circulación que les permitirá utilizar el transporte público de pasajeros y que puede tramitarse desde el sitio oficial.
A través de este documento, todas las personas que realicen tareas domésticas en los hogares podrán trasladarse sin inconvenientes y cuentan con el aval, que puede estar impreso o descargado en el celular, para presentarlo ante la autoridad que lo requiera.
Si bien no está catalogado como esencial, los trabajadores y trabajadoras en casas particulares (servicio doméstico) sí están autorizados a usar el transporte público para trasladarse hacia sus lugares de trabajo, aunque esta salvedad se limita a determinadas jurisdicciones.
La medida está destinada a los empleados de casa particulares de la Ciudad Autónoma de Buenos y Aires y de los siguientes municipios de la provincia de Buenos Aires: Almirante Brown, Avellaneda, Bahía Blanca, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Pueyrredón, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Nicolás, San Vicente, Tandil, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
El sitio oficial del Gobierno cuenta con un apartado para consultar si una actividad es consideraba esencial y si está permitido o no el uso del transporte público. Allí se debe completar el formulario que tiene carácter de declaración jurada, con los datos personales y laborales requeridos para tramitar el certificado habilitante de circulación.
Por tratarse de una de las actividades con mayor nivel de informalidad en el país, es posible que los trabajadores de casas particulares deban contar con una alternativa de traslado ya que entre los datos solicitados para el trámite se encuentra información precisa que debe ser provista por el empleador.
LA NACION