Pronóstico del tiempo: algunas lluvias sobre el este y luego regresa el frío

12deJuliode2021a las13:40
Las reservas de humedad se mantienen en un nivel que puede considerarse normal para la época, con un secamiento que crece de este a oeste. De hecho, las recargas de humedad previstas fortalecerán las zonas del este, mejor posicionadas de humedad en estas fechas.
¿Cómo sigue el clima? La semana estará caracterizada por presentar algunas lluvias y tormentas sobre el este del país, principalmente sobre el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, sur de Corrientes y extremo sur de Santa Fe, especialmente durante la jornada del miércoles.
Pronóstico del tiempoEl pronóstico del tiempo muestra que durante el resto del día de hoy, se espera que las condiciones de tiempo inestable se concentren sobre el noreste de la provincia de Buenos Aires y puedan extenderse hacia el sur de Santa Fe y el sur de Entre Ríos. Los fenómenos serán intermitentes y aislados. Cabe destacar que el resto de la franja central del país se mantendrá con condiciones de tiempo inestable, con abundante nubosidad, aunque no se prevén precipitaciones en la región.
Consultá el pronóstico climático para tu localidad.
MartesEl martes se espera que el área de lluvias débiles se extienda hacia el oeste y el norte, proporcionando precipitaciones a lo largo del sur del Litoral y parte del norte de la provincia de Buenos Aires. El resto de la franja central del país se mantendrá con abundante nubosidad, pero sin lluvias y con valores de temperatura elevados sobre el norte del país y el avance de aire frío y seco sobre el sur de Argentina.
Lluvias para el martes 13 de julio
MiércolesEl miércoles, se espera que sea el día de mayor inestabilidad en el país, especialmente sobre el centro y este del territorio nacional, con el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad, abarcando el centro y norte de la provincia de Buenos Aires, parte de Entre Ríos, centro y sur de Santa Fe, este de Córdoba e incluso podría extenderse a sectores de Santiago del Estero, sur de Corrientes y parte de Chaco. Las precipitaciones esperadas serían con acumulados moderados, especialmente las que se registrarían sobre el sur del Litoral. En cuanto a la porción sur del país se prevé que se mantengan las condiciones de tiempo estable, pero con el viento del sector sur y las marcas térmicas muy bajas, generando heladas intensas y generalizadas.
Lluvias para el miércoles 14 de julio
JuevesEl jueves se espera que todo el sistema de precipitaciones se desplace hacia el noreste, por lo que toda la zona del NEA presentará lluvias y tormentas de variada intensidad, con fenómenos entre débiles y moderadas involucrando a Corrientes, Misiones, Formosa y parte de Chaco. Los registros esperados no serían demasiado abundantes, pero si generalizados, más allá que se presentarán de manera intermitente y con mejoras temporarias. Mientras tanto, sobre la porción central del país se prevé que comience a ingresar aire frío y seco, generando condiciones de tiempo estable, pero con el registro de heladas especialmente sobre el centro y sur del área pampeana y parte de la región cuyana.
Lluvias para el jueves 15 de julio
ViernesPara el viernes, las condiciones se tornarán estables en prácticamente todo el territorio nacional, con la masa de aire frío y seco provocando heladas intensas y generalizadas sobre la franja central y toda la zona patagónica. Mientras que sobre el norte del país, las temperaturas presentarán un descenso importante pero no alcanzarían para dejar heladas.
Lluvias para el viernes 16 de julio
El fin de semana, se prevé que se mantengan las condiciones de tiempo estable de manera generalizada, con un leve incremento de las marcas térmicas en todo el territorio nacional. Este aumento de la temperatura será muy lento y progresivo, por lo que durante la mañana del sábado todavía se observarán heladas importantes en todo el centro del país, y el domingo irán perdiendo fuerza, pero seguirán registrándose sobre la región pampeana.
Lluvias para el sábado 17 de julio
Lluvias para el domingo 18 de julio
Pronóstico del tiempo para el inviernoEl Servicio Meteorológico Nacional repasa que hasta el momento, el invierno nos dejó olas de frío, heladas y hasta nevadas en lugares inusuales. Luego de un comienzo de junio bastante cálido para la época del año, el aire polar se volvió protagonista. ¿Qué sucederá el resto de este invierno?
El SMN te cuenta cuál es la tendencia de temperaturas y de lluvias para el trimestre julio-agosto- septiembre: