Las tormentas se mueven al norte del país y se activan las alertas



Un potente frente frío en pleno enero continúa su curso hacia el norte del país en el cierre del lunes luego de haber fomentado condiciones muy inestables en toda la franja central en las últimas horas, con lluvias y tormentas que han dado que hablar.
Desde el domingo, bajo un ambiente prefrontal sumamente caluroso y húmedo, se han reportado numerosas tormentas aisladas de características fuertes a severas. Las hubo en Córdoba, como también en el norte santafesino o muy cerquita de la Ciudad de Buenos Aires impactando de lleno en la localidad de Chascomús con graves consecuencias.
Imágenes que me envía @SunLedesma de las consecuencias de la super #tormenta en #Chascomus, hace instantes. pic.twitter.com/U6XPOiKteD
— Christian Garavaglia (@ChGaravaglia) January 11, 2021
Más temprano durante el domingo, las lluvias y tormentas comenzaban a generalizarse en el sur de la región pampeana con el avance de este sistema frontal. En Santa Rosa, llovió en pocas horas prácticamente lo que debería llover en todo el mes de enero, sumado a la caída de granizo. Esta situación derivó rápidamente en anegamientos y calles inundadas.
Lo que el temporal va dejando #SantaRosa #LaPampa pic.twitter.com/B1jQWUhWgd
— Natalia (@NatyAMorales) January 10, 2021
En la noche, tormentas severas se regeneraban desde la región de Cuyo, dejando por ejemplo la caída de granizo de más de 6 cm. de diámetro en Fraga (San Luis), según reportes en redes sociales.
URGENTE | #Granizo de tamaños enormes con diámetros superiores a los 6 cm (centímetros) en Fraga, San Luis. Tiempo severo que no sólo se presenta en la región de Cuyo, sino también desde más temprano en sectores puntuales de Córdoba, Sta Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. pic.twitter.com/I2wxYDSIgx
— Meteorología de la República Argentina (@MetRAnoticias) January 11, 2021
Con el correr de la noche las lluvias y tormentas se generalizaron en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las primeras llegando cerca de medianoche de manera organizada con ráfagas muy violentas que rondaron los 100 km/h.
Las lluvias continuaron en Buenos Aires y alrededores hasta pasado el mediodía, dejando notables acumulados de más de 70mm en zona oeste y de casi 60 mm en la zona oeste de Capital Federal.
Alertas en el norte argentinoConforme el frente frío avanza las condiciones se estabilizaron en el centro del país con el ingreso a aire más seco y algunas ráfagas menores del sector sur. Mientras tanto, aire sumamente inestable aguarda en el norte la llegada de este sistema frontal, con temperaturas muy elevadas que en combinación con el alto contenido de humedad han dejado registros en la tarde del lunes de más de 50 °C de sensación térmica, como sucedió en Reconquista, Santa Fe.
Para el cierre del lunes, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene en su actualización de la tarde el alerta naranja por tormentas fuertes o severas en Tucumán, sur de Santiago del Estero, norte de Santa Fe, norte de Entre Ríos y sur de Corrientes, abarcando al comenzar el martes al norte correntino, norte santiagueño y el este de Chaco.
#BuenLunes La semana comienza con importantes tormentas en el país. Los valores acumulados de lluvia pueden ser muy destacados entre hoy y mañana en algunos sectores...
Mantenete informado en https://t.co/Q5aIVZjKqN
Más mapas enhttps://t.co/q6IlzJ1aAw pic.twitter.com/DMqKVcMga0
— Meteored (@MeteoredAR) January 11, 2021
Sobre esta porción del país cabe esperar valores de precipitación acumulada entre 40 y 90 mm, pudiendo ser superados de forma puntual. Dichos fenómenos, según indica el parte oficial, estarán acompañados por muy intensas ráfagas, caída de granizo de diversos tamaños e importante actividad eléctrica.
El mal tiempo continuará a lo largo de todo el martes en la franja norte del paìs. Un signo de atención habrá que poner sobre la región Noroeste, la cual ya ha sido castigada en las últimas semanas con tormentas fuertes con lluvias copiosas. Nuestro modelo de confianza ECMWF prevé la continuidad del mal tiempo por varios días, pudiendo acumularse una cantidad de agua muy significativa en sectores de Tucumán, Santiago del Estero, centro y este de Salta y centro y este de Jujuy.