“VacunaMe”: padres de niños con comorbilidades reclaman por vacunas Pfizer


“VacunaMe”, es la red de padres con niños y niñas discapacitados que juntos, piden al Gobierno nacional que se aceleren las gestiones para el arribo de las vacunas de Pfizer a la Argentina. Se trata de al menos 40 madres y padres que decidieron unificar su reclamo.
"Soy pediatra y mamá de Bauti que tiene 16 años, sufre una cardiopatía, una enfermedad pulmonar crónica. Soy pediatra de un montón de niños con patologías crónicas. Hace unas semanas padres de niños con estas enfermedades de todo el país nos unimos, buscando iniciar esta campaña", contó desde Rafaela la doctora Natalia Wappler en el programa "Todo al mediodía" que conduce Hugo Isaak por Cadena OH!
Leer también: Se estudia una 'inmunidad prolongada' para quienes tuvieron coronavirus y se vacunaron
El grupo se denominó "VacunaMe" y está integrado por familias de distintas provincias. En Santa Fe lo integran personas de Rafaela, Rosario y la ciudad capital. "Necesitamos unirnos entre todos ante este pedido", dijo la mamá de Bauti.
"Le solicitamos al Gobierno que autorice el ingreso de la vacuna Pfizer al país, para vacunara todos los niños, niñas y adolescentes entre 12 a 18 años con discapacidades, factores de riesgo, comorbilidades, y a quienes no las tengan también. Esta vacuna es la única autorizada, aprobada y probada internacionalmente para personas de estas edades", subrayó.
El pedido concreto es hacia el Gobierno nacional. Este miércoles se presentará en La Plata un proyecto de ley pidiendo a la provincia de Buenos Aires a entablar negociaciones con Pzifer. Pero esta empresa sólo acuerda con gobierno nacionales, con el Estado en sí.
Leer también: ¿Cuántos estudiantes deberán reforzar la escolaridad en el segundo semestre?
Según Wappler, esta situación traerá algunas demoras, "pero queremos meter presión en todas las provincias, donde corresponda se presente un similar o idéntico proyecto de ley, uniendo las provincias en este pedido hacia el Estado nacional. Y así logremos poder dar por concretado este reclamo".
"Estos últimos días hubo señales y noticias respecto al avance en las negociaciones. No nos olvidemos, que la vacunación en los niños es un derecho; la garantía, la responsabilidad de eso, la tiene el Estado. Necesitamos que se entienda que los niños con factores de riesgo sean considerados. Este pedido debe ser escuchado", reclamó Natalia.
Escuchar también audio completo: