Copa Sudamericana 2021: cuándo empieza, clasificados, calendario y formato de disputa
Para su 20° aniversario, el segundo certamen de CONMEBOL traerá cambios sustanciales: a partir de este año, el torneo sumará una fase de grupos.
La Copa Sudamericana está de festejo en este 2021: el certamen, que originalmente nació por la necesidad de ocupar el vacío de competencia internacional durante las segundas mitades de cada año, celebra su 20° aniversario ya completamente instalado como la segunda competición en importancia de CONMEBOL.Y el cumpleaños vendrá con cambios sustanciales en el formato de disputa del torneo, que dejará de ser de eliminación directa y pasará a disputarse con un sistema similar al de la Libertadores, con rondas previas, fase de grupos y llave de octavos de final.
A continuación, Goal te cuenta todo lo que tenés que saber sobre la Copa Sudamericana 2021:
FECHAS
El certamen comenzará a disputarse la semana del miércoles 17 de marzo con los partidos de ida de la fase eliminatoria previa y finalizará el sábado 6 de noviembre, con la disputa de la final única. La fase de grupos dará inicio la semana del miércoles 21 de abril y finalizará la semana del miércoles 26 de mayo. Tras un receso de un mes y medio por la Copa América comenzará la fase eliminatoria: los octavos de final se disputarán en las semanas del 14 y el 21 de julio; los cuartos serán entre el 11 y el 18 de agosto y las semis, entre el 22 y el 29 de septiembre.
FORMATO DE DISPUTAEl torneo modificará por completo su sistema de competencia a partir de este año, lo que implicará una ampliación de 54 a 56 equipos participantes: 44 clasificados de manera directa y 12 que se sumarán desde la Copa Libertadores en distintas instancias de la competición.
El certamen se iniciará con una fase previa de la que participarán los cuatro clasificados de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela: los cruces serán entre equipos de un mismo país en series a doble partido y los 16 ganadores accederán a la fase de grupos, donde se sumarán los seis equipos de Argentina y Brasil y cuatro equipos eliminados en la Fase 3 de la Libertadores.
Los 32 clasificados se dividirán en 8 zonas de cuatro conjuntos cada una, que se medirán todos contra todos en encuentros de ida y vuelta. Sólo los primeros de cada grupo se clasificarán a octavos: los otros ocho equipos que conformarán la llave serán los terceros de cada zona de la fase de grupos de la Libertadores.
A partir de octavos se jugará con el sistema ya conocido: eliminatorias a doble encuentro y con regla del gol de visitante, hasta la final, que será a partido único en una sede neutral a definir.
EQUIPOS CLASIFICADOS
- Argentina 1: San Lorenzo* (7° puesto de la Tabla Acumulada de la Superliga 2019/20)*
- Argentina 2: Newell's (8° puesto de la Tabla Acumulada de la Superliga 2019/20)
- Argentina 3: Talleres (9° puesto de la Tabla Acumulada de la Superliga 2019/20)
- Argentina 4: Lanús** (10° puesto de la Tabla Acumulada de la Superliga 2019/20)
- Argentina 5: Rosario Central (11° puesto de la Tabla Acumulada de la Superliga 2019/20)
- Argentina 6: Arsenal (12° puesto de la Tabla Acumulada de la Superliga 2019/20)
*Se c lasificará a la Copa Libertadores 2021 si Defensa y Justicia se consagra campeón de la edición 2020**Se clasificará a la Copa Libertadores 2021 si se consagra campeón de la edición 2020
Sin importar cuál de los dos equipos con posibilidades acceda a la Libertadores, el que tomará la plaza restante es Independiente (13° en la Tabla Acumulada 2019/20).
BOLIVIA- Bolivia 1: Jorge Wilstermann (5° puesto de la División Profesional 2020)
- Bolivia 2: Guabirá (6° puesto de la División Profesional 2020)
- Bolivia 3: Nacional Potosí (7° puesto de la División Profesional 2020)
- Bolivia 4: Atlético Palmaflor (8° puesto de la División Profesional 2020)
- Brasil 1: - (7° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2020)
- Brasil 2: - (8° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2020)
- Brasil 3: - (9° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2020)
- Brasil 4: - (10° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2020)
- Brasil 5: - (11° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2020)
- Brasil 6: - (12° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2020)
- Chile 1: - (5° puesto de la Primera División 2020)
- Chile 2: - (6° puesto de la Primera División 2020)
- Chile 3: - (7° puesto de la Primera División 2020)
- Chile 4: - (8° puesto de la Primera División 2020)
- Colombia 1: Deportes Tolima (5° puesto de la Reclasificación 2020)
- Colombia 2: La Equidad (6° puesto de la Reclasificación 2020)
- Colombia 3: Deportivo Pasto (7° puesto de la Reclasificación 2020)
- Colombia 4: Deportivo Cali (Ganador del repechaje clasificatorio)
- Ecuador 1: Emelec (5° puesto de la Tabla Acumulada de la Serie A 2020)
- Ecuador 2: Guayaquil City (6° puesto de la Tabla Acumulada de la Serie A 2020)
- Ecuador 3: Macará (7° puesto de la Tabla Acumulada de la Serie A 2020)
- Ecuador 4: Aucas (8° puesto de la Tabla Acumulada de la Serie A 2020)
- Paraguay 1: Nacional (5° puesto de la Tabla Acumulada de la Primera División 2020)
- Paraguay 2: Guaireña (6° puesto de la Tabla Acumulada de la Primera División 2020)
- Paraguay 3: 12 de Octubre (7° puesto de la Tabla Acumulada de la Primera División 2020)
- Paraguay 4: River Plate (8° puesto de la Tabla Acumulada de la Primera División 2020)
- Perú 1: Carlos Mannucci (5° puesto de la Tabla Acumulada de la Liga 1 2020)
- Perú 2: Sport Huancayo (6° puesto de la Tabla Acumulada de la Liga 1 2020)
- Perú 3: Universidad Técnica de Cajamarca (7° puesto de la Tabla Acumulada de la Liga 1 2020)
- Perú 4: Melgar (8° puesto de la Tabla Acumulada de la Liga 1 2020)
- Uruguay 1: - (Campeón del Torneo Intermedio 2020 o 5° de la Tabla Anual del Campeonato Uruguayo 2020)
- Uruguay 2: - (Campeón del Torneo Apertura 2020 o 6° puesto de la Tabla Anual del Campeonato Uruguayo 2020)
- Uruguay 3: - (7° puesto de la Tabla anual del Campeonato Uruguayo 2020)
- Uruguay 4: - (8° puesto de la Tabla anual del Campeonato Uruguayo 2020)
Tanto Nacional como Rentistas tienen garantizada su plaza, pero ambos cuentan con posibilidades de acceder a la Copa Libertadores 2021.
VENEZUELA- Venezuela 1: Academia Puerto Cabello (5° puesto de la tabla de Promedios de la Primera División 2020)
- Venezuela 2: Aragua (6° puesto de la tabla de Promedios de la Primera División 2020)
- Venezuela 3: Metropolitanos (7° puesto de la tabla de Promedios de la Primera División 2020)
- Venezuela 4: Mineros (8° puesto de la tabla de Promedios de la Primera División 2020)
Aún no están definidos los cruces ni las fechas de los partidos
FASE DE GRUPOSAún no están definidas las zonas ni el calendario.
FINAL ÚNICAPor tercer año consecutivo, la Copa Sudamericana se definirá a partido único en estadio neutral. El encuentro se disputará el sábado 6 de noviembre y la CONMEBOL deberá definir la sede entre 15 candidaturas: cinco de Argentina (La Bombonera, el Monumental, el Nuevo Gasómetro, el Libertadores de América, el Cilindro de Avellaneda y el estadio Único de Santiago del Estero); ocho de Brasil (Brasilia, Curitiba, Fortaleza, Beira Río de Porto Alegre, Recife, el Maracaná y Salvador de Bahía); el estadio Nacional de Santiago de Chile y el Rodrigo Paz Delgado de Quito, Ecuador.