Temas candentes cerrar

El origen de Cunnington, la gaseosa popular que le da pelea a ...

El origen de Cunnington la gaseosa popular que le da pelea a
La marca se viralizó en redes en los últimos días ante los aumentos de precio de otras etiquetas. Cómo nació la compañía que juega fuerte en el terreno del agua tónica.

En esta noticia

  • Expedición inglesa
  • El plan mesaza

En el mundo de las gaseosas Coca-Cola y Pepsi son los grandes dominadores del negocio. Sin embargo, en los últimos años, una marca nacional empezó a ganar terreno en las góndolas. Y su historia empezó en una planta sobre la calle San Juan.

El genovés Juan Vicente Sangiácomo trabajaba en la embotelladora de la fábrica de licores Inchauspe & Cia, fundada en 1860. Ahí conoció de cerca todos los secretos del negocio de las bebidas y notó una oportunidad en el segmento de las gaseosas.

Juan Vicente Sangiácomo fundó en 1920 su propio proyecto de gaseosas.

En 1920 Sangiácomo inauguró su propio proyecto, La Argentina SA, y empezó a elaborar ginger ale bajo la marca Cunnington. Su etiqueta resultó la n° 22 en ser registrada por lo que utilizaba este número en los envases para identificarla. El éxito de su bebida de jengibre lo llevó a lanzar la soda Belgrano y el agua de mesa Córdoba.

Expedición inglesa

Al emprendimiento se sumó su hijo, Juan Antonio Sangiácomo, quien poco después asumió la dirección. Junto a su padre negoció en Inglaterra para poder importar el concentrado base para elaborar en el país la indian tonic creada por el arqueólogo británico William Cunnington.

Juan Antonio Sangiácomo continuó al frente de la empresa hasta 1986 cuando Cunnington CIFIS es declarada en quiebra. La Justicia ordenó el remate de sus inmuebles y maquinarias. En tanto, el registro de la marca fue adquirido por Compañía Española de Inversiones SA que en 1993 se la cedió a Inversora Unabel SA.

En su planta en Pilar, Prodea elabora 45.000 botellas por hora tras su última inversión.

Desde 1997 la dueña de la etiqueta es Productos de Agua SA (Prodea) que decidió relanzarla. A su vez, la compañía adquirió la planta embotelladora del Parque Industrial de Pilar y se quedó con el agua y las gaseosas Córdoba. Cinco años más tarde presentó la marca de agua de mesa Cellier.

El plan mesaza

En la Argentina se consumen en promedio 131 litros de bebidas azucaradas per cápita por año. Buena parte del segmento está protagonizado por los dos grandes jugadores, Coca-Cola y Pepsi. No obstante, Cunnington encaró una agresiva campaña de marketing para darse a conocer y ganar market share.

Mirtha Legrand, la cara visible de una de las grandes campañas de Cunnington.

Su caballito de batalla fue situar a la etiqueta en la mesa más famosa del país: la de los almuerzos de Mirtha Legrand. "Cunnington convierte tu mesa en una mesaza", indicaban los carteles en la vía pública con la imagen de la famosa conductora.

En 2021 Prodea anunció una inversión de u$s 2 millones para incrementar su volumen de producción a 23.000 botellas por hora. Recientemente volvió a estirar su capacidad con un volumen total de 45.000 unidades entre su agua tónica clásica y el resto de la familia de gaseosas que lanzó en la última década.

Shotoes similares
Archivo de noticias
  • Se cayo WhatsApp
    Se cayo WhatsApp
    Reportan problemas de uso en WhatsApp, Instagram y Facebook a ...
    11 Dic 2024
    18
  • New Year's Day
    New Year's Day
    "New Year's Day" de U2 y el amor en tiempos convulsos Urbana ...
    1 Ene 2025
    3
  • Luis Ortega
    Luis Ortega
    Marcelo Tinelli, desde ShowMatch, felicitó a Luis Ortega por su ...
    2 Oct 2018
    1
  • River velez
    River velez
    River no pudo revertir la serie ante Vélez y quedó eliminado de la Copa Libertadores en octavos de final
    7 Jul 2022
    9
  • Divididos
    Divididos
    Divididos y Las Pelotas: del golpe por la muerte de Luca Prodan y el ...
    13 May 2023
    3
  • Gambito de Dama serie
    Gambito de Dama serie
    'Gambito de dama': 15 datos sólo para conocedores de la serie de Netflix
    13 Nov 2020
    2
Los shotoes más populares esta semana