Dia de la Virgen de Guadalupe
El 12 de diciembre se celebra en México el Día de la Virgen de Guadalupe, una festividad ligada a la tradición católica que tiene que ver con la aparición de la Virgen María en el cerro de Tepeyac en el año 1531. Esta fecha es muy importante para los mexicanos y se celebra con fervor y devoción en todo el país.
La Virgen de Guadalupe es considerada la patrona de México y es venerada por millones de personas en todo el mundo. Según cuenta la historia, la Virgen se apareció al indígena Juan Diego en el cerro de Tepeyac y le pidió que construyera un templo en su honor. Juan Diego fue a ver al obispo y le contó lo sucedido, pero el obispo no le creyó. Sin embargo, la Virgen le volvió a aparecer a Juan Diego y le pidió que recolectara flores en su tilma. Cuando Juan Diego abrió su tilma frente al obispo, cayeron al suelo las flores y en la tela se encontraba impresa la imagen de la Virgen de Guadalupe.
Desde entonces, la Virgen de Guadalupe se ha convertido en un símbolo de unidad y esperanza para los mexicanos. Cada año, el 12 de diciembre, miles de personas acuden a la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México para rendir homenaje a la Virgen. Se llevan a cabo procesiones, misas y se cantan las tradicionales "mañanitas" a la Virgen. Además, muchas personas realizan peregrinaciones a pie o en bicicleta desde diferentes partes del país para llegar hasta la Basílica.