Día del Contador en Argentina: por qué se celebra hoy, 17 de diciembre

Conocé por qué se celebra el Día del Contador Público Nacional en la Argentina y cómo surgió esta festividad.
17/12/2021 12:19 pm

Se celebra el Día del Contador Público en la Argentina este viernes 17 de diciembre. Esta profesión de suma importancia en la vida cotidiana para todos es un día también especial para los profesionales. Conocé por qué se conmemora y cuál es el origen.

El Día del Contador Público Nacional se celebra el 17 de diciembre en Argentina porque un día como hoy, pero en 1494, fue publicado el libro Suma de Aritmética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad, en donde Luca Pacioli describe el método de la partida doble que es la base de la Contabilidad.

El texto del fraile franciscano y matemático italiano Luca Pacioli describe el método de la partida doble y apuntaba, por ejemplo, que si había un deudor necesariamente había un acreedor o que las sumas de uno y otro lado debían dar totales iguales, entre otra serie de principios que sirvieron de base a la contabilidad actual.
Día del Contador Público Nacional: ¿qué se celebra el 2 de junio?Cabe remarcar que esta celebración no es igual que decir el Día del Graduado en Ciencias Económicas que en nuestro país se celebra el 2 de junio en conmemoración al nombramiento de Manuel Belgrano como primer secretario del Consulado de Comercio que ocurrió dicha fecha en el año 1794.
En este día de celebración se les reconoce la labor que realizan quienes son los encargados de aplicar e interpretar leyes, normativas, dictámenes, resoluciones contables, como así también manejar la contabilidad de las personas o empresas para realizar los informes necesarios para aclarar situaciones a la hora de tomar decisiones.
