Día Internacional del Yoga: ¿por qué se celebra el 21 de junio y cuáles son sus beneficios?
Orígenes del Día Internacional del Yoga
El Día Internacional del Yoga se celebra el 21 de junio de cada año desde 2015, gracias a una iniciativa de la India en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La fecha coincide con el solsticio de verano en el hemisferio norte, un momento en el que la energía del sol y la naturaleza se encuentran en su máximo esplendor.Beneficios del Yoga
El Yoga es una práctica milenaria que combina posturas físicas, respiración y meditación para mejorar la salud y el bienestar de quienes lo practican. Entre sus beneficios se encuentran la reducción del estrés y la ansiedad, la mejora de la flexibilidad y la fuerza muscular, y el aumento de la concentración y la claridad mental.Cómo celebrar el Día Internacional del Yoga
El Día Internacional del Yoga es una oportunidad para difundir los beneficios de esta práctica y fomentar su inclusión en la vida diaria de las personas. En muchos lugares se organizan eventos y clases gratuitas de Yoga para celebrar la fecha, pero también se puede practicar en casa o en cualquier lugar al que se tenga acceso. Lo importante es hacerlo con la intención de conectar con uno mismo y con el universo que nos rodea.En conclusión, el Día Internacional del Yoga es una fecha para celebrar la práctica milenaria que nos ayuda a mejorar nuestra salud física y mental. Aprovechemos esta oportunidad para conectar con nosotros mismos y con la naturaleza, y difundir los beneficios del Yoga en nuestra comunidad.