Temas candentes cerrar

España - Eslovaquia, con Dubovsky en la memoria

España - Eslovaquia, con Dubovsky en la memoria  Goal.com

Este 23 de junio se cumplen 21 años del fallecimiento del mediapunta eslovaco. Real Oviedo Culture Fans lo recuerda en un documental.

El 23 de junio del año 2000 una noticia que venía desde Tailandia sacudió al mundo del fútbol y, principalmente al oviedismo. Peter Dubovsky, la estrella del equipo, se había precipitado sobre unas rocas en las cataratas de la isla Ko Samui. Pero además del oviedismo, también lloró Eslovaquia. Era la bandera de su fútbol.

El destino ha querido que el día que se cumple el aniversario de su muerte, Eslovaquia se vea las caras con España en un partido decisivo para ambas selecciones en el Grupo E de la Euro 2020. Los de Luis Enrique están obligados a ganar, aunque el empate también podría valer a España para estar en octavos. A Eslovaquia la metería automáticamente. 

Son los dos países donde Dubovsky derramó su calidad por los campos de fútbol. En Eslovaquia, con la camiseta del Slovan de Bratislava, en España primero en el Real Madrid, donde no triunfó, y sobre todo en el Real Oviedo, donde fue el líder de la edad dorada del equipo asturiano. 

Y para recordarlo, desde Real Oviedo Culture Fans, un proyecto para difundir la historia del equipo carballón puesto en marcha por los periodistas Diego Campo, Diego Crespo y Sergio Cortina, han puesto en marcha un documental para recordar la figura del futbolista eslovaco que se estrenará a lo largo de lo que queda de año.

Diego Campo, para Goal.com, ha recordado la figura del mediapunta eslovaco, porque quien sentía “admiración personal” y que fue lo que hizo que se pusiera este documental en marcha, que todavía no tiene un título definitivo. 

La primera etapa de Dubovsky en España fue nada menos que en el Real Madrid antes de la Ley Bosman, cuando firmar a un extranjero significaba una “demostración de confianza importante”. Pero el entonces joven mediapunta no terminó de cuajar en el Madrid, y en las temporadas 93/94 y 94/95 solo marcó dos goles. 

En el trailer del documental, uno de sus compañeros en el Real Madrid, José Emilio Amavisca, recuerda la calidad que atesoraba y demostraba en los entrenamientos, algo que luego no se traducía en el campo. 

Recuerda Diego Campo que entonces, acudir a su selección era su vía de escape para disfrutar del fútbol. 

Pero se fue al Oviedo, y allí encontró la felicidad. En cinco temporadas, desde 1995 al 2000, antes de fallecer con 28 años, ‘Dubo’ se convirtió en “el útimo gran jugador que ha tenido el Real Oviedo”.

Apunta Campo que la muerte del eslovaco es “una figura muy interesante para ilustrar el cambio del Real Oviedo”. “Con el paso de los años te das cuenta que coincide con un cambio de dinámica en la historia del Real Oviedo. Su muerte es el punto final de los años de mayor pujanza del Oviedo. Un año después bajamos a Segunda y hasta hoy. En medio hemos estado varias veces al borde de la desaparición”.

El fino mediapunta significaba para el equipo asturiano “tener un jugador top en sus filas con el que poder enfrentarte a los grandes, uno de los jugadores que te hacen seguir el fútbol”.

“Era tan seguido porque tenía el deje de todos los artistas, no sabes lo que te vas a encontrar”, continúa recordando Campo. Y “al no saber lo que te ibas a encontrar hacía crecer las expectativas”. Su marcha fue “un jarro de agua fría, un shock” para todos los aficionados del Real Oviedo.

Para realizar este documental las entrevistas empezaron hace dos años, cuando también viajaron a Eslovaquia, para visitar a la familia de Dubovsky y conocer los sitios donde el eslovaco creció jugando al fútbol. 

‘Dubo’ era el capitán de la selección y “tenía un fuerte sentimiento de pertenencia, le hacía mucha ilusión jugar con su selección”.

En los años de Dubovsky como jugador Eslovaquia venía casi como un imposible acudir a un gran cita de selecciones, pero Diego Campo cree que el eslovaco era “esa clase de jugador que puede permitir a una selección más modesta alcanzar esas cotas”. Cotas que ha alcanzado en este siglo XXI su país y que el destino ha querido que, en el aniversario de su muerte, se crucen los dos países donde dejó las gotas de calidad de su fútbol. 

Shotoes similares
Archivo de noticias
  • Getafe Real Madrid
    Getafe Real Madrid
    La Liga: Niederlage bei Getafe – Real Madrid patzt sich ins neue Jahr - DER SPIEGEL
    2 Ene 2022
    10
  • Sherlock Holmes
    Sherlock Holmes
    Enola Holmes: las razones del enojo de los herederos de Arthur Conan Doyle con Netflix
    23 Sep 2020
    1
  • Brexit
    Brexit
    Brexit: qué significa la salida de Reino Unido de la UE para Gibraltar, el pequeño enclave británico fronterizo con España
    1 Feb 2020
    9
  • Blended
    Blended
    Análisis del mercado 2020 de Blended Learning por impacto de la pandemia de COVID-19 en la economía global, tamaño, participación, oportunidad, dinámi
    24 Ago 2020
    1
  • Laura Fidalgo
    Laura Fidalgo
    Laura Fidalgo y Graciela Alfano tuvieron un tenso encuentro al saludarse en LAM: “Sos una traidora”
    2 Dic 2019
    3
Los shotoes más populares esta semana