Temas candentes cerrar

Desde una cárcel estaban extorsionando al actor colombiano Jairo Ordóñez

Desde una cárcel estaban extorsionando al actor colombiano Jairo Ordóñez
El famoso contó que tras la investigación de las autoridades, se descubrió que los que estaban detrás del chantaje son personas que se encuentran privados de la libertad en centro de reclusión del país

Durante el 2021 y el 2022 en el país se han dado a conocer diferentes denuncias sobre extorsión, un de las formas que más se ha popularizado, es que los sujetos que perpetran el crimen acceden a información personal de las redes sociales o aparatos móviles de su victimas, para posteriormente, pedirles plata para que la información no sea difundida. La situación ha sido tal, que varias personas famosos han caído en este tipo de robo.

El último famoso colombiano que denunció un hecho de extorsión fue Jairo Ordoñez, actor que ha actuado en producciones como: No estaba muerto, andaba de parranda y Amar y vivir. De acuerdo con el artista todo comenzó cuando le llegó un mensaje de texto donde lo amenazaba con publicar una conversación que había sostenido con una menor de edad.

“Me comienzan a escribir al de mi teléfono y ahí arranca toda la cuestión de la extorsión, pidiéndome dinero y que consignara en un Bancolombia”, afirmó en una entrevista que sostuvo con el programa de entretenimiento La Red; y añadió que todo fue por haber respondido un mensaje a una fan mediante sus redes sociales: “(Me dijeron que) si no lo hacía me iban a denunciar por haberle respondido a esta niña, que supuestamente es menor de edad”.

El actor anotó que una fan le envió un video donde se le veía el cuerpo y no la cara, lo que le pareció extraño y decidió bloquear el número; pero al parecer la información quedó almacenada en alguna parte del celular y los extorsionistas aprovecharon para proceder a acusarlo de haberse metido con una menor.

El video fue enviado, al parecer, por los mismo criminales que posteriormente le comenzaron a pedir una suma superior al millón de pesos para no usar su información en redes sociales. Ordóñez decidió darles dinero a los criminales, pues temía que manipularan sus imágenes para inventar cualquier tipo de chisme, pero posteriormente denunció a las autoridades que determinaron que los hechos se había desarrollado desde un centro penitenciario.

Tras el proceso que aún sigue en curso, el artista colombiano decidió cerrar sus redes sociales y aseguró que es mejor no responder mensajes de personas desconocidas; pues en el caso de los famosos lo hacen para no pasar por antipáticos o groseros, pero pueden pasar por situaciones similares a la que le tocó vivir a él.

Este actuar criminal, es muy común en las cárceles del país. En abril de este año, la Policía de Caldas dio a conocer que en una inspección en la cárcel de máxima seguridad del municipio de La Dorada, desmantelaron una banda que se dedicaba a la extorsión al interior del reclusorio y funcionaba como call center.

De acuerdo con los detalles que le entrego la institución a Caracol Noticias, en promedio los criminales hacían 20 o 30 llamadas por hora y usaban las distintas modalidades que se conocen. En el proceso les incautaron celulares y aparatos electrónicos con los que delinquían.

Una modalidad, al parecer, de call center en donde los internos se dedican a hacer estas llamadas, más o menos están haciendo entre 20 y 30 llamadas por hora, con el fin de cautivar a personas ingenuas con este tipo de extorsión”, explicó el coronel Eiver Alonso, comandante de la Policía de Caldas.

También encontraron en la investigación que los reclusos tiene cómplices fuera de la cárcel que les hacen llegar los aparatos electrónicos con caucheras: “No solamente se dedica al interior a la extorsión, sino que en la parte exterior hay varias personas que se dedican al lanzamiento mediante caucheras, allí lanzan todos los celulares con los cuales estás personas realizan estas llamadas extorsivas”, añadió el comandante.

No es la primer vez que se encuentra este tipo de cosas estructuras criminales al interior de las cárceles del país. En septiembre de 2021, la Policía Nacional y el Instituto Penitenciario y Carcelario, INPEC, la Fiscalía General de la Nación y el Gaula Militar realizaron un operativo en 19 centros carcelario de distintas partes de colombia con el objetivo de reducir las extorsiones y encontraron ocultas más de 1.138 simcard, 3.500 gramos de estupefacientes, 453 armas cortopunzantes, 21 memorias SD, cinco módems, 64 libretas de anotación con nombres de personas sin identificar, cerca de dos millones de pesos, 382 celulares y 524 accesorios para celulares.

SEGUIR LEYENDO

Arelys Henao reveló cuál fue el mejor consejo que le dio Darío Gómez
El presidente Duque se referió al que será el ministro de Defensa de Gustavo Petro: “Él ha sido bastante agresivo conmigo en redes”
Shotoes similares
  • Jairo visitante distinguido de Jesús María Estoy encantando de venir a  cantar acá  Radio Jesús María
Archivo de noticias
  • Bb trickz
    Bb trickz
    Quién es Bb trickz, la rapera que causó polémica con su show en el ...
    18 Mar 2024
    3
  • Luis Enrique
    Luis Enrique
    Luis Enrique quiere que Messi levante la copa en Qatar
    13 Dic 2022
    31
  • Sintomas hantavirus
    Sintomas hantavirus
    Los 10 datos que hay que saber sobre el hantavirus para evitar el contagio
    16 Ene 2019
    1
  • Lavezzi
    Lavezzi
    Ezequiel Pocho Lavezzi preocupa por su salud: su hijo dice que ...
    7 Ene 2024
    9
  • México Brasil
    México Brasil
    México vs Brasil: Endrick eclipsa el esfuerzo Tricolor ESPN
    8 Jun 2024
    3