Temas candentes cerrar

FundéuRAE: judo, claves de redacción - Mundo

FundéuRAE judo claves de redacción  Mundo
Madrid, 24 jul (EFE). Con motivo de los Juegos Olímpicos que se celebran en Tokio, la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, en colaboración con Bridgestone, ofrece algunas claves para una adecuada redacción de las noti

Madrid, 24 jul (EFE). Con motivo de los Juegos Olímpicos que se celebran en Tokio, la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, en colaboración con Bridgestone, ofrece algunas claves para una adecuada redacción de las noticias sobre judo.

Por EFE

24 de julio de 2021 - 04:16

1. “Judo” y “yudo”

La Real Academia Española acepta las dos formas extendidas en español: “judo” y “yudo”. Se recomienda que haya concordancia entre la escritura y la pronunciación; es decir, si se escribe “judo”, se pronunciará /júdo/, mientras que, si se escribe “yudo”, se pronunciará /yúdo/. De la misma manera se procederá con las formas utilizadas para designar a quien practica este deporte: “yudoca” y “judoca”.

2. “Dan” en minúscula

El sustantivo “dan”, que alude a cada uno de los diez grados superiores al cinturón negro, se escribe con minúscula y en letra redonda. Si se especifica con cifras ordinales de qué dan se trata, lo adecuado es escribir punto antes de la letra volada: “10.º dan”, mejor que “10 dan”.

3. Terminología japonesa

El árbitro, los jueces y los comentaristas utilizan terminología japonesa para designar movimientos, técnicas... Estos términos no suelen traducirse; por ello, lo adecuado es escribirlos en cursiva o entre comillas.

Estos son algunos de los más usados:

— “deashi-barai”: barrido de pie delantero

— “hajime”: comiencen

— “hansoku-make”: pérdida de diez puntos y, en consecuencia, descalificación

— “harai-goshi”: derribo con barrido de cadera

— “ippon”: punto (máxima puntuación)

— “jikan”: fin del tiempo

— “judogi”: uniformes de judo

— “kansetsu waza”: técnicas de luxación

— “katame-waza”: técnicas de apresamiento (control y agarre)

— “maitta”: cuando uno de los oponentes se rinde

— “nage-waza”: técnicas de empuje y derribo

— “osaekomi”: inmovilización

— “o-soto-gari”: derribo principal de barrido externo

— “seio-nage”: derribo por encima del hombro

— “shido”: penalización leve (el primero es solo un aviso)

— “shime waza”: técnicas de estrangulamiento

— “sore-made”: el final

— “uchi-mata”: derribo con la parte interior del muslo

— “ura-nage”: el atacante cae de espaldas y lanza al adversario por encima de él

— “waza-ari”: medio punto (con dos “waza-ari” se obtiene un “ippon”)

— “yoshi”: sigan el combate

— “yuko”: punto menor que el “waza-ari”

4. Federación

La sigla “IJF” corresponde a la Federación Internacional de Judo.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

feu

Shotoes similares
Archivo de noticias
  • Pablo alboran
    Pablo alboran
    Pablo Alborán: los mensajes de apoyo de los famosos por su video donde habló de su sexualidad
    17 Jun 2020
    2
  • Colón Argentinos Jrs
    Colón Argentinos Jrs
    Ver EN VIVO ONLINE Colón vs Argentinos Jrs por TNT Sports por el Torneo de la Liga Profesional: streaming, ...
    26 Sep 2022
    7
  • Agustin Fontana
    Agustin Fontana
    Así juega Fontana, el nuevo refuerzo de River
    15 Feb 2021
    3
  • Huracán vs Godoy Cruz
    Huracán vs Godoy Cruz
    Huracán y Godoy Cruz no salieron del cero, pero el empate no les cayó mal
    21 Jul 2022
    1
  • Felicitas Beccar Varela
    Felicitas Beccar Varela
    Senadora del PRO denunció a Kicillof por el cierre de 32 escuelas rurales... que ordenó Vidal en 2018
    21 Abr 2021
    3
Los shotoes más populares esta semana