Temas candentes cerrar

Así quedó el medallero sudamericano en Tokio 2020

Así quedó el medallero sudamericano en Tokio 2020
Los Juegos Olímpicos terminaron y hubo algunas sorpresas en las clasificaciones finales entre los países de la región.

Siempre lejos de las potencias mundiales como Estados Unidos, Rusia, China y algunos europeos, los países latinoamericanos toman los Juegos Olímpicos con el deseo de mejorar su performance en relación al anterior y, también, en ser los más destacados de la región. Y si bien Brasil volvió a brillar, en Tokio 2020 hubo algunos números inéditos.

Mirá también
Con Ibarra como abanderado, la Argentina se despidió de los Juegos

Por apenas una presea de oro, Estados Unidos consiguió quedarse con el primer lugar ante China, que obtuvo 38 primeros lugares en el evento. Detras, con 27, aparece el local Japón, que tuvo un muy buen desempeño por encima de Gran Bretaña y el Comité Olímpico Ruso. La lista continúa y en el top ten no aparecen latinoamericanos

Mirá también
El pase de Tokio a París
BRASIL, SIEMPRE EL MEJOR

Con 211 millones de habitantes, el país más poblado de la región siempre es top en conquistas olímpicas. Con una amplia tradición deportiva en distintas disciplinas, en Tokio volvió a sacar chapa y estuvo cerca de meterse entre las 10 naciones con mejor desarrollo: sumó 21 medallas en total, con siete de oro, seis de plata y ocho de bronce. Quedó 12° en la tabla y fue el mejor latinoamericano.

Mirá también
Messi se va con más títulos que años

Ese lugar número 1 no es tan común. De hecho, en el medallero histórico el mejor de esta parte del mundo es Cuba, que en Japón no pudo superar a Brasil y acumuló 15 preseas, aunque sí lo alcanzó en las siete doradas. Además, tres plateadas y cinco terceros puestos para ubicarse 15° en la tabla general.

Mirá también
Méndez: Puso la cabeza y la billetera

El podio de los mejores latinoamericanos en Tokio lo completa Jamaica, que con sus cuatro medallas de oro en esta edición superó a Argentina en la tabla histórico. Los centroamericanos agregaron un segundo lugar y cuatro bronces para completar una buena performance en estos Juegos Olímpicos.

Mirá también
La base para París ya está
ARGENTINA, LEJOS DE LOS MEJORES Y ALGUNAS SORPRESAS

Sin oros, la delegación albiceleste consiguió una plateada y dos bronce gracias a las actuaciones de Las Leonas, los Pumas y el equipo de voley, que se quedó con el tercer lugar tras derrotar en un partido histórico a Brasil. Esa sumatoria puso a Argentina en el puesto 72 de Tokio 2020.

Las Leonas fueron plata en Tokio. EFE/ José Méndez

Las Leonas fueron plata en Tokio. EFE/ José Méndez

Mirá también
Cruzaron los maratonistas argentinos

Mucho más arriba, aunque también con tres medallas, terminó Ecuador, en los mejores Juegos Olímpicos de su historia. Consiguió dos oros cuando a lo largo de toda la trayectoria había logrado solo uno: Richard Carapaz y Neisi Dajomes lograron el primer lugar en ciclismo de ruta y halterofilia respectivamente, además de la plata que obtuvo Tamara Salazar. 38°, fue el tercer mejor latinoamericano.

Dajomes, oro histórico: la primera ecuatoriana en lograrlo. Reuter.

Dajomes, oro histórico: la primera ecuatoriana en lograrlo. Reuter.

Mirá también
Todos los resultados de Argentina en los Juegos Olímpicos

Después, aparecen las Bahamas con dos doradas y Venezuela, que logró la mayor cantidad de medallas en una edición con cuatro: una de oro y tres de plata. Así, quedó 46°, 20 puestos por encima de Colombia, que con se llevó cinco preseas, pero ninguna de oro: cuatro plateadas y un bronce. Algunos lugares después aparece República Dominicana, con tres y dos.

Mirá también
La fiesta argentina en la premiación del vóley
Yulimar Rojas, oro y récord mundial en triple salto para Venezuela. AFP.

Yulimar Rojas, oro y récord mundial en triple salto para Venezuela. AFP.

Mirá también
Furor por Dani Alves: jugadores de México hicieron fila para sacarse una foto

72° es el puesto de Argentina, que de todas maneras logró superar a otra potencia de la región como lo es México. Los aztecas finalizaron 84° y si bien consiguieron una medalla más que Argentina, todas fueron de bronce y la plateada del hockey femenino desempató. 

Los mexicanos consiguieron cuatro bronces. EFE/Alberto Estévez

Los mexicanos consiguieron cuatro bronces. EFE/Alberto Estévez

Mirá también
Richarlison retrucó a Olé:
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Shotoes similares
  • Qué país ganó los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y en qué posición quedó  Argentina  TyC Sports
  •  Juegos Olímpicos de Tokio 2020 seguí la Ceremonia de Clausura EN VIVO   TyC Sports
  • Francia y la coronación en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 de 20 años de  trabajo de Tony Parker a Rudy Gobert  NBAcom Argentina  El sitio oficial
  • Medallero Juegos Olímpicos  Tokio 2020
Archivo de noticias
  • Influencer rusa Muere
    Influencer rusa Muere
    Muere influencer rusa tras peligrosa maniobra para tomarse una selfie
    15 Abr 2024
    4
  • Pablo milanes
    Pablo milanes
    Eternamente Pablo Milanés: muere el legendario cantautor cubano a los 79 años
    22 Nov 2022
    16
  • Qatar vs Ecuador
    Qatar vs Ecuador
    Cuándo juega Qatar vs. Ecuador por el primer partido del Mundial Qatar 2022
    18 Nov 2022
    6
  • Dia de la tradicion
    Dia de la tradicion
    Día de la Tradición: cinco experiencias argentinas para vivir
    9 Nov 2023
    35
Los shotoes más populares esta semana