Temas candentes cerrar

Alberto Fernández elige al nuevo ministro de Economía, en vivo: las últimas noticias sobre el futuro del gabinete y el minuto a minuto

Alberto Fernández elige al nuevo ministro de Economía en vivo las últimas noticias sobre el futuro del gabinete y el minuto a minuto
El Presidente está reunido con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien ingresó a la quinta de Olivos a las 17; media hora más tarde, arribó el jefe de Gabinete Juan Manzur

El nombramiento del próximo ministro de Economía y la reconfiguración del gabinete nacional sigue trabada por la falta de un acuerdo de cúpula en el Frente de Todos. Alberto Fernández continuaba reunido en la quinta de Olivos con Sergio Massa, a quien ofreció entrar en el Gobierno con amplios poderes. Fuentes al tanto de las negociaciones confiaron a LA NACION que el actual presidente de la Cámara de Diputados exige como condición que su llegada tenga el aval explícito de Cristina Kirchner y sea presentado como fruto de un consenso del oficialismo. Massa y la vicepresidente se comunicaron durante la tarde, según fuentes cercanos a ellos. Lo que estaría demorando las definiciones es la negativa de Fernández de llamar a quien fue su mentora para abrir una negociación, después de las descalificaciones públicas que ella le dedicó en las últimas semanas.

Además de Massa suena el nombre de Emanuel Álvarez Agis como candidato principal para reemplazar al renunciante Martín Guzmán. De continuar así la situación, el Gobierno prevé decretar un feriado cambiario y bancario para mañana, de manera de evitar una reacción adversa ante la incertidumbre.

El exministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios De la Nación, Julio De Vido, sostuvo en declaraciones radiales que “habría que ver la conformación del nuevo gabinete, pero me parece que Alberto va a tender a vivir en Olivos”.

Además, acusó al exministro de Economía, Martín Guzmán, de responder a los intereses del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la embajada de los Estados Unidos. “Espero que el nuevo ministro de Economía no sea personero de ningún interés económico”, sostuvo el exfuncionario kirchnerista en diálogo con AM530.

El jefe de los senadores nacionales del Frente de Todos, José Mayans, pidió hoy “bajar los desencuentros” en la coalición oficialista y consideró que el nombre del reemplazante del renunciante ministro de Economía, Martín Guzmán, debe darse a conocer lo antes posible “para llevar tranquilidad a la población”.

En declaraciones a la radio Futurock en momentos en que se esperaba el anuncio sobre el reemplazante de Guzmán, el legislador formoseño consideró que el nuevo ministro debe contar con el consenso de todos los sectores, ya que de lo contrario “será complejo”.

Quinta Presidencial de Olivos
Quinta Presidencial de OlivosGerardo Viercovich - LA NACIÓN

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, ingresó esta tarde a la residencia presidencial. El exgobernador tucumano se encontraba en su provincia y voló a la ciudad de Buenos Aires especialmente para sumarse a las conversaciones que encabeza Alberto Fernández y de las que también forman parte el jefe de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el canciller Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

Tras el cimbronazo que representó la salida del ministro de Economía, Martín Guzmán, el jefe de Estado se refugió desde anoche en su equipo de colaboradores más cercano.

Quinta Presidencial de Olivos: Juan Manzur
Quinta Presidencial de Olivos: Juan ManzurFabián Marelli - LA NACIÓN

La secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, volvió a ingresar a la quinta de Olivos para sumarse a las reuniones que encabeza Alberto Fernández.

El jefe de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, ingresó nuevamente a la quinta de Olivos, de donde se había ido a las 14.30. Según fuentes del oficialismo, el líder del Frente Renovador había partido a una reunión en Tigre.

El secretario de Comunicación de la Nación, Juan Ross, ya se encuentra con Alberto Fernández en Olivos. Es inminente el anuncio de cambios en el gabinete, además de darse a conocer nombre del nuevo ministro de Economía que reemplazará a Martín Guzmán. Si bien no está definido, el esquema contemplaba el ingreso de Sergio Massa, con el acompañamiento de algunos economistas de confianza, entre los que se mencionaba a Marco Lavagna y Martín Redrado.

Según pudo saber LA NACION, Redrado -que es mencionado como eventual ministro de Economía pero también para retornar al Banco Central, al que renunció a principios de 2010- hizo saber que hace falta un acuerdo parlamentario con la oposición para impulsar reformas económicas (“monetarias y fiscales”) y que luego de eso habría que “discutir el nombre del ministro”, sin excluirse de la lista de postulantes.

Si bien la sociedad espera con gran expectativa que llegue el lunes para que abran los mercados, lo cierto que es que las certezas vendrán recién el martes, dado que el lunes 4 de julio es feriado en Estados Unidos por el Día de la Independencia.

Quinta Presidencial de Olivos. Juan Ross. 03-07-22
Quinta Presidencial de Olivos. Juan Ross. 03-07-22LA NACION/Fabian Marelli

En medio de las discusiones por el futuro del gabinete, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, llegó a la quinta de Olivos para sumarse a las reuniones con el presidente Alberto Fernández. En el lugar se ya se encuentran el canciller Santiago Cafiero, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti.

Gustavo Béliz ingresa a la Quinta Presidencial de Olivos
Gustavo Béliz ingresa a la Quinta Presidencial de OlivosFabián Marelli - LA NACION

El presidente Alberto Fernández se reunió en Olivos con el jefe de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien entró a la quinta de Olivos a las 11 y se habría retirado en torno a las 14.30. Según fuentes del oficialismo, el líder del Frente Renovador habría partido a una reunión en Tigre.

En el Gobierno admiten que las tratativas con Massa son decisivas para configurar el próximo esquema ministerial, después de que el Presidente diera el visto bueno para avanzar en una reformulación más integral de su equipo, a partir de la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.

La renuncia de Guzmán. El análisis de Espert

El diputado liberal José Luis Espert habló con LN+ y opinó que el ministro de Economía que resulte elegido para reemplazar a Guzmán deberá tener el beneplácito de Cristina Fernández de Kirchner y, en consecuencia, “alguno de los delirios que tiene esta señora en la cabeza”.En línea con esto, el economista fue tajante y aseveró: “No vamos a tener un economista mejor que el que se fue”.

A través de un comunicado, los dirigentes de la principal coalición opositora le reclamaron “responsabilidad” al Gobierno. Los jefes partidarios de Juntos por el Cambio expresaron que, a la grave situación política y económica, se sumó “la renuncia del Ministro Martín Guzmán y la ausencia total de dirección económica”.

“Exigimos al Frente de Todos la máxima responsabilidad institucional y seriedad democrática, el cese en las peleas internas y poner todo el esfuerzo en resolver los problemas de los argentinos”, reclama el texto. A la vez, advierte que es “imprescindible llevar certidumbre y construir un piso mínimo de confianza”.

El senador radical Alfredo Cornejo dijo que el presidente Alberto Fernández “cedió” en todas las peleas ante la vicepresidenta Cristina Kirchner, “porque Cristina no cede”. “Alberto si quiere ser presidente tiene que tener carácter político propio”, señaló el referente de la UCR en declaraciones a FM Milenium, y agregó que “nunca tuvo plan, ni interés de tener plan”.

El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, llegó a las 11 a la residencia presidencial para reunirse con el presidente Alberto Fernández. Massa, quien todo el día de ayer estuvo alejado de Olivos, está convencido de que a Guzmán le habían filtrado que Cristina Kirchner sería extremadamente dura en su discurso en Ensenada y que por eso se anticipó a preparar su renuncia.

Alberto Fernández, Sergio Massa y Santiago Cafiero, en el avión, antes de partir hacia Alemania
Alberto Fernández, Sergio Massa y Santiago Cafiero, en el avión, antes de partir hacia AlemaniaPresidencia

La llamada de Martín Guzmán lo sorprendió a Alberto Fernández cuando terminaba un tranquilo almuerzo familiar. Eran cerca de las 16. Primero, le había enviado un mensaje y luego lo llamó para darle sus argumentos. Aunque lo intentó, no pudo convencerlo, según pudo reconstruir LA NACION.

Tras el cimbronazo que representó la salida del ministro de Economía, el jefe de Estado se refugió en su equipo de colaboradores más cercano. Santiago Cafiero, Vilma Ibarra, Juan Manuel Olmos, Julio Vitobello y Gabriela Cerruti fueron algunas de las personas que llegaron a la quinta presidencial de Olivos por la noche.

Una vez conocida la abrupta salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno pidió que el Congreso aborde la situación generada frente a la crisis, al igual que en 2001. “La política tiene que resolver qué es lo mejor para el país, y lo mejor es un Asamblea Legislativa“, dijo.

Moreno, acérrimo crítico del Frente de Todos, sostuvo que la relación entre el Gobierno y el sector privado “está absolutamente terminada”. Señaló, además, que la Casa Rosada hizo un “mamarracho” en la última semana y habló de “efectos graves” en el comercio y la producción.

Shotoes similares
  • Pawkar Raymi en la nacion Puruwa
Archivo de noticias
  • Gamboa
    Gamboa
    "En América Latina hay una anorexia racial: mucha gente se ve blanca, aunque no lo sea"
    2 Nov 2022
    1
  • OEA
    OEA
    Dirigentes opositores repudiaron la postura del Gobierno en la OEA y ofrecieron viajar a Ucrania
    1 Ago 2024
    5
  • Cabo Verde
    Cabo Verde
    ¿Cabo Verde del Sur o Cabo Verde del Norte?
    29 Nov 2021
    12
  • Pachamama
    Pachamama
    Todo en defensa de la Pachamama
    31 Jul 2024
    28
  • Bolivia
    Bolivia
    Comunicado de prensa sobre la situación en Bolivia
    11 Sep 2024
    18