Los motivos del fracaso de Los Angeles Lakers de LeBron James y Anthony Davis en su misión por repetir el título

La temporada de Los Angeles Lakers terminó en decepción. Fracaso por el reforzado plantel y por la imagen ofrecida en la Primera Ronda del Oeste ante unos superiores Phoenix Suns. Sin duda, los de Arizona tienen mucho mérito. Un equipo joven y hambriento con el toque veterano necesario para superar a los campeones. Eso sí, hay mucho por analizar en el equipo de LeBron James y Anthony Davis.
Más | ¿Qué esperar del futuro de Marc Gasol tras la eliminación de Los Angeles Lakers?Devin Booker sentenció con 47 puntos el Juego 6 de la eliminatoria, poniendo el 4-2 definitivo. Aun así, las caras largas de Lakers comenzaron antes. Las dudas, incluso en semanas previas. La temporada 2020-2021 ha sido atípica y extraña para un conjunto incapaz de llegar a lo que consiguieron en Disney.
¿A qué se debe este bajo rendimiento de los Lakers? Analizamos diferentes factores que conducen a esta situación, con algunos de ellos siendo muestras claras desde hace meses, incluso desde el inicio de la temporada regular.
La temporada 2020-2021 está aquí, el NBA League Pass es tu lugar para mirar la acción, y ahora lo puedes hacer gratis por aquí. ✅ 7 días de prueba sin cargo ✅ Partidos en vivo y on demand ✅ La oportunidad de mirar todo en tu dispositivo favorito.
Los problemas físicos de LeBron James y Anthony Davis
La gran diferencia y el punto de partida para comprender los problemas. Ni LeBron ni AD han tenido salud. El interior, que ya jugó muy tocado las Finales contra Miami, no ha conseguido continuidad en ningún momento de la temporada, ni tampoco hemos visto su mejor versión. Sí ha habido destellos de ese jugador diferencial en ambos lados de la cancha, pero a años luz de su versión ideal. Trató de jugar en el cierre de la serie contra Phoenix, pero estaba muy tocado tras sus problemas en la pierna izquierda. Entrega total por parte de Davis, cuyo cuerpo esta temporada dijo basta.
El caso de James es distinto. Hasta su lesión en marzo jugando contra Atlanta, el jugador de 36 años no mostraba signos de envejecimiento. Candidato al MVP y liderando a unos Lakers considerados por todos favoritos. Pero los esguinces de tobillo cortaron ese ritmo y, tras su doble regreso, no hemos visto esa agresividad. Ha tirado más que nunca desde fuera en Playoffs en vez de atacar el aro, aspecto donde siempre ha marcado las diferencias. Sin duda hay mucho mérito de la defensa de Phoenix, aunque es evidente que LeBron ha jugado tocado. Él mismo dijo tras su esguince que jamás volvería al 100%. Si bien parecía más un acto de dramatismo que de realidad, es cierto que, tras su regreso, James no ha jugado como antes.
Más | La falta de agresividad de LeBron James y la aniquilación de los LakersTanto Davis como LeBron, al igual que el plantel -y Miami Heat- han sufrido por la offseason más corta del deporte norteamericano. No es casualidad que ambos finalistas han caído en Primera Ronda, aunque el caso de Florida se explica de forma diferente, ya que Milwaukee evolucionó como rival. ¿Qué hubiese pasado con unos Lakers sanos? Nunca lo sabremos. Lo cierto es que sus estrellas han estado tocadas y sin ellos pierden ese punto de equipo dominante. Por supuesto, no es el único factor, pero sí el de inicio.
A la lista de problemas físicos podemos sumar el caso de Kentavious Caldwell-Pope. El alero, clave en Disney y potencial tercer mejor jugador en la burbuja, también se perdió un partido en la serie contra Phoenix. Con menos ritmo del habitual y poco entonado, KCP es otro claro caso de físico tocado. Los Lakers recibirán el descanso de este verano como un auténtico bálsamo.
La ecuación fallida con Dennis Schroder
El principal problema de los Lakers 2020 fue la ofensiva cuando LeBron no estaba en cancha. Se sufría muchisimo para generar y nadie era capaz de crear puntos para sí mismo o para el resto. El rol de Davis cambió de hacerlo todo en New Orleans al de ejecutor en Hollywood. No querían cargarlo, algo lógico, y Rajon Rondo fue el único que trajo creación, aunque su aporte se redujo a la mitad de los Playoffs por lesiones.
Sí, sin duda Rondo fue clave. De hecho, por momentos fue el mejor jugador sobre el parqué durante las Finales. Sin embargo, desde las oficinas querían intervenir y cambiar esto. Hacía falta más ayuda y Rob Pelinka, GM, consiguió un importante traspaso: Danny Green y una ronda por Dennis Schroder. Eso sí, este movimiento significaba el adiós a Rondo y un posible cambio de estructura, aunque son dos conceptos separados.
Finals Rondo