El laboratorio del DT: del Talleres de Libertadores a otro “11″, con Valoyes de “9″ y hasta línea de 5

Guido Herrera; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Rafael Pérez y Enzo Díaz; Rodrigo Villagra y Alan Franco; Diego Valoyes, Rodirgo Garro y Francisco Pizzini; Federico Girotti fue “el 11″ que armó el DT de Talleres, Pedro Caixinha, para el partido de vuelta ante Vélez, por cuartos de final de Libertadores el 11 de agosto pasado, en el el estadio Kempes.
Fue la última función internacional ya que, luego, se enfocó en la Liga Profesional y empezó a vivir la previa de su partido de octavos de final de Copa Argentina ante Newell’s, a jugarse el miércoles 7/9 a las 21.10, en la ciudad de La Punta, San Luis.



Sin embargo, después del torneo, ese “11″ de Talleres ya no fue posible. Las lesiones se llevaron a Federico Girotti (fue operado de la rótula derecha, tras el juego con Vélez, y se despidió de la temporada), Michael Santos (contractura fuerte ante Platense), Lucas Suárez (desgarro con Patronato) y Rafael Pérez (lesión muscular en pierna derecha ante Platense).
La baja de rendimiento se llevó puesto a Benavídez y Pedro Caixinha decidió rotar en el arco: Herrera seguirá en Liga y Aguerre atajará en Copa Argentina ante Newell’s.
Tampoco pudieron usarse alternativas como Matías Esquivel (operado del quinto metatarsiano derecho), David Romero (se desgarró), Ángelo Martino (se fue a tramitar su ciudadanía europea, el mismo que hizo el 2-0 ante Colón en octavos) y Fernando Juárez (hoy en Malta).
Además, Favio Álvarez se resintió de una lesión muscular y Héctor Fértoli hace rato que no juega por un golpe en el tobillo.
Así ante Racing, el “11″ albiazul jugó con Herrera; Buffarini, Catalán, Malatini y Díaz; Villagra y Franco; Godoy, Garro y Pizzini; Valoyes.
Como se ve, el colombiano tuvo que jugar de “9″ algo que no hacía desde antes de la pandemia. No fue el único ensayo ya que el DT armó línea de cinco para contener a la Academia ya con el ingreso de Gastón Benavídez.