Temas candentes cerrar

Popularidad de Lula tocaría techo este año

Popularidad de Lula tocaría techo este año
Los brasileños tienen una opinión mayoritariamente positiva sobre la administración del presidente, pero habría un límite, señalaron analistas a BNamericas.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, disfrutó de índices de aprobación crecientes el año pasado, pero alcanzaría un techo en 2024.

Una encuesta de CNT/MDA arrojó que el 42,7% de los encuestados califica la gestión de Lula como buena o excelente, el 28,1% como regular y el 27,9% como mala o muy mala. En la última encuesta de septiembre de 2023, las cifras respectivas eran 41%, 30% y 28%.

“El desempeño económico probablemente será en 2024 un poco más débil que en 2023. Esto limita el margen para mejorar los índices de aprobación del gobierno. Al mismo tiempo, la tasa de rechazo al gobierno alcanzó un nivel sostenido en el rango de 30% de los votantes, por lo que este año no será un año de grandes fluctuaciones en la aprobación del gobierno”, dijo a BNamericas Mário Sérgio Lima, analista político sénior de Medley Global Advisors.

La encuesta se realizó entre el 18 y el 21 de enero e incluyó a 2.002 consultados. El margen de error es de 2,2%.

Este año, la economía debiera crecer 1,6%, según la encuesta semanal más reciente del Banco Central a 100 economistas. La expansión estimada para 2024 bordea el 3%.

"Después del primer año de gobierno de Lula, las expectativas para los próximos meses siguen siendo positivas, especialmente en temas prioritarios para la población, como la economía, la salud y la educación", indicó en un comunicado Marcelo Souza, director de la encuestadora MDA.

El año pasado, el índice de inflación oficial IPCA se ubicó en 4,62%, frente al 5,79% de 2022. El desempleo alcanzó un 7,5% a fines de noviembre de 2023, última cifra disponible, por debajo del 8,1% del mismo momento de 2022.

La administración debería “prestar atención a acciones relacionadas con la seguridad pública, ya que es allí donde tiene las peores críticas”, agregó el experto.

Lula asumió el cargo en enero de 2023 tras derrotar por estrecho margen al expresidente Jair Bolsonaro en octubre de 2022.

Después de que Bolsonaro cumpliera un año en el cargo, su administración era calificada como buena o excelente por un 35%, regular por un 32% y mala o muy mala por un 31%.

Las elecciones municipales, que tendrán lugar en octubre, enfrentarán a los aliados de Lula y Bolsonaro. Sin embargo, es poco probable que los comicios revelen mucho sobre la carrera presidencial de 2026.

“La polarización nacional observada en los últimos años entre fuerzas políticas de izquierda y derecha posiblemente estará más presente en las elecciones en algunas grandes capitales [de estados]. Sin embargo, si miramos la mayoría de las ciudades brasileñas, las elecciones se definirán en torno a temas muy locales”, añadió Souza.

Shotoes similares
Archivo de noticias