Temas candentes cerrar

Memoria, verdad y justicia para defender la democracia ...

Hoy 24 de marzo, en conmemoración del Día Internacional del Derecho a la Verdad y a 47 años del golpe cívico militar de Argentina, la Unidad Temática de Derechos Humanos […]

Hoy 24 de marzo, en conmemoración del Día Internacional del Derecho a la Verdad y a 47 años del golpe cívico militar de Argentina, la Unidad Temática de Derechos Humanos y Migraciones de Mercociudades expresa la importancia de una sociedad inclusiva, con justicia social, con participación política plena y de desarrollo soberano. Lea a continuación el comunicado.

“Desde la Unidad Temática de Derechos Humanos y Migraciones reafirmamos nuestro compromiso en la vigencia de la Memoria, la Verdad y Justicia al conmemorarse los 40 años de recuperación democrática en Argentina.

30.000 compañeras y compañeros desaparecidos PRESENTES, ahora y siempre.

_______

Este 24 de marzo se cumplen 40 años de recuperación democrática en Argentina, luego que las Fuerzas Armadas perpetraran en 1976 un golpe de Estado contra el gobierno constitucionalmente elegido, dando inicio a la época más oscura de su historia.

La intencionalidad de la Dictadura fue imponer a sangre y fuego un modelo de país que desterrara la búsqueda de una sociedad inclusiva, con justicia social, con participación política plena y de desarrollo soberano. Para conseguir esos objetivos el terrorismo de Estado implementó un sistema represivo de persecución, prohibición de toda actividad política, secuestros, torturas, desapariciones, asesinatos y apropiaciones, endeudamiento externo, privatización de los bienes nacionales y un feroz recorte de derechos de los trabajadores.

En ese marco, las ciudades fueron los principales territorios donde operó el Plan Cóndor, un plan represivo de coordinación de las dictaduras del Cono Sur. El golpe de Estado en Argentina pero también los que se sucedieron en Chile, Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay formaron parte del esquema regional que se utilizó con el objetivo de disciplinar a las sociedades e instaurar un modelo económico de revalorización financiera.

El compromiso y lucha de los organismos de DDHH -Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, HIJOS, Familiares y sobrevivientes-, permitió que esas banderas de Memoria, Verdad y Justicia se fueran concretando en la Argentina. Desde la condena a las Juntas Militares, la implementación de los juicios por la Verdad, y las políticas de profundización de derechos humanos implementadas desde 2003, nos han permitido avanzar en el camino de la restauración plena de una sociedad democrática.

En Argentina, 47 años después del Golpe, continúan los juicios contra genocidas y cómplices civiles por los crímenes cometidos entonces. Convencidos de que estos juicios, en nuestra región constituyen una deuda social, y que el actual crecimiento de los discursos de odio, la proscripción política de dirigentes por parte de los sectores judiciales y la escalada de violencia política constituyen un peligro para nuestras democracias, desde la Unidad Temática de Derechos Humanos y Migraciones, renovamos nuestro compromiso de continuar impulsando los juicios contra los delitos de lesa humanidad en la región y en promover políticas que garanticen el cumplimiento de los derechos al trabajo, la salud, la educación, la vivienda, los cuales siguen estando pendientes de su plena concreción”.

Shotoes similares
Archivo de noticias
  • Anne McLaren
    Anne McLaren
    Cuál fue el aporte de Anne McLaren, la científica que Google recuerda con un doodle
    26 Abr 2021
    5
  • Pez remo
    Pez remo
    Preocupación en México: reapareció el pez remo asociado a grandes terremotos y desastres naturales
    24 Jul 2020
    2
  • Dia del empleado estatal
    Dia del empleado estatal
    Día del Trabajador Estatal: ¿Cuáles dependencias públicas adhieren en Santa Cruz?
    27 Jun 2022
    4
  • Don Julio
    Don Julio
    Cómo es y cuánto cuesta comer en Don Julio, la parrilla elegida por ...
    21 Mar 2023
    1
  • Yanina Latorre
    Yanina Latorre
    El dolor de Yanina Latorre: “Sentí algo que estalló y me empezó a salir sangre del oído”
    13 Sep 2022
    40
Los shotoes más populares esta semana