Paro de trenes, en vivo: cómo afecta la medida de fuerza de este ...

Desde las 9 frenan los trenes de todo el territorio nacional, tal como lo anunció La Fraternidad, el gremio que nuclea a los maquinistas, por una falta de acuerdo salarial. A las 11 de la mañana habrá un plenario sindical y unas horas más tarde una conferencia de prensa donde se conocerán detalles. Se espera que el servicio se reanude a las 15.
A las 9 comienza el paro de trenes que afecta todas las líneas ferroviarias del país, y la medida se extiende hasta las 15. Sin embargo, las formaciones ya comenzaron su último recorrido, lo que significa que muchas estaciones ya se encuentran cerradas.
La medida de fuerza comunicada por La Fraternidad, el sindicato que agrupa a los maquinistas del servicio, se vincula al cese de la conciliación obligatoria que se extendió hasta el pasado 20 de enero. Hoy a las 11 habrá un plenario gremial y los resultados de esta reunión se comunicarán en una conferencia de prensa a las 13.
Según informó Trenes Argentinos, antes de iniciar el paro, a las 9, esta es la programación de las últimas formaciones que salen desde las cabeceras:
Línea Roca
Línea Sarmiento
Línea San Martín
Línea Mitre
Línea Belgrano Sur
Según anunciaron desde Trenes Argentinos, el paro no afecta los servicios de larga distancia que parten en la franja horaria en la que fue anunciado el cese de actividad, tanto hacia Mar del Plata como desde esta ciudad costera. Esta línea de larga distancia opera con normalidad.
Tal como fue anunciado, las formaciones salen de las estaciones para realizar el último recorrido completo entre cabeceras. Los molinetes se encuentran cerrados y hay una amplia presencia policial en varias terminales, como Constitución y Once. Los últimos trenes, una vez completado el recorrido, dejarán de dar servicio hasta las primeras horas de la tarde, entre las 15.30 y 16.30, cuando se espera que se reanude su funcionamiento.
El servicio ferroviario de pasajeros no funcionará durante gran parte de esta jornada. A continuación,estos son los ramales que se verán afectados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA):
La protesta fue comunicada por La Fraternidad, el sindicato que agrupa a los maquinistas del servicio, y se vincula al cese de la conciliación obligatoria que se extendió hasta el pasado 20 de enero. Transcurrida la fecha, el gremio anticipó la protesta que restringirá el normal funcionamiento de todas las líneas del país.
El reclamo se enfoca en un pedido de recomposición salarial, que consiste en el pago de una canasta básica alimentaria equivalente al 10% del salario de los trabajadores, de alrededor de $153.000, en compensación por el desfase inflacionario que, según el gremio, se arrastra desde septiembre pasado.