Temas candentes cerrar

“El cuidado de la primera infancia en San Luis es política de Estado”

El cuidado de la primera infancia en San Luis es política de Estado
El ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini se refirió al lugar que la primera infancia ocupa en la agenda del Gobierno y adelantó que se trabaja en un proyecto de ley para regular a los Centros de Desarrollo Infantil públicos y jardines matern

30 de noviembre de 2024 | 13:41 sábado 30 de noviembre de 2024 | 13:41 Compartir

El ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini, se refirió al lugar que la primera infancia ocupa en la agenda del Gobierno y adelantó que se trabaja en un proyecto de ley para regular a los centros de Desarrollo Infantil públicos y jardines maternales privados y autogestionados.

El ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini, en el 1° Congreso Provincial de Primeras Infancias.

La Provincia organizó el 1° Congreso Provincial de Primera Infancia con el objetivo de reflexionar sobre las acciones que se realizan para el sano desarrollo de los niños y promover la actualización profesional de quienes se encargan de su cuidado en jardines maternales y centros de Desarrollo Infantil.

Participaron más de 400 personas, entre ellas coordinadoras, responsables de salas y cuidadoras de jardines maternales y CDI públicos y privados, docentes de salas de tres años y estudiantes avanzados del profesorado de nivel Inicial de la Universidad Nacional de San Luis. Fue declarado de interés por el ministerio de Educación y las Cámaras de Diputados y Senadores de la provincia.

El ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini fue el encargado del cierre del evento y en su mensaje, reflexionó sobre la jornada y el lugar que la primera infancia ocupa en la agenda de Gobierno. “El tiempo de las infancias es ahora, es hoy y en San Luis su cuidado es política de Estado”, indicó.

Para que este cuidado sea posible es clave la confluencia de dos aspectos, la regulación de los lugares en los que se ejerce y la profesionalización de quienes lo brindan. En este sentido, adelantó que se trabaja en un proyecto de ley para regular el funcionamiento de los CDI y jardines maternales y una diplomatura para quienes trabajan en ellos.

“Es fundamental la profesionalización del personal y nosotros tenemos que darles la oportunidad de que accedan a esta formación adecuada, es por eso que estamos pensando en una diplomatura orientada. En los CDI hay diferentes roles, no solo el docente, también hay no docentes que cumplen funciones y ellos también deben estar adecuadamente formados”, dijo.

“Estamos trabajando también en un proyecto de ley que regule a los centros de Desarrollo Infantil públicos y jardines maternales privados y autogestionados. Actualmente existe una ley que habla exclusivamente de los privados y necesitamos una que incluya a todos”, agregó.

Shotoes similares
  • SORTEO LOTERÍA LA PRIMERA TÚ LOTERÍAS EN VIVO HOY06022025
  • VideoCash Voy A Intentar Cobrar La Primera Recompensa
Archivo de noticias
  • Tiempo en rosario
    Tiempo en rosario
    Después de una madrugada de tormentas, se espera un martes nublado en Rosario
    16 Nov 2021
    11
  • Barrio jose Luis Cabezas
    Barrio jose Luis Cabezas
    Coronavirus: hay 39 casos en el barrio José Luis Cabezas, donde conviven el temor a quedar tras las vallas y no tener para comer
    4 Jun 2020
    2
  • Racing Belgrano
    Racing Belgrano
    En juego: Racing le gana 3-0 a Belgrano en Avellaneda
    30 Ene 2025
    3
  • Santa Rosa
    Santa Rosa
    Tormenta de Santa Rosa: mitos, historias y un estudio que revela la ...
    30 Ago 2023
    17