Temas candentes cerrar

¿Cómo tener sexo virtual seguro?: una guía con todos los consejos

Cómo tener sexo virtual seguro una guía con todos los consejos
Tras las recomendaciones de especialistas y de la propia cartera sanitaria nacional sobre el sexo vi

Tras las recomendaciones de especialistas y de la propia cartera sanitaria nacional sobre el sexo virtual como medida de prevención para evitar la propagación del coronavirus, la Fundación huésped lanzó una campaña de concientización sobre dicha práctica.

En argentina fue el experto infectólogo José Barletta, que difundió recomendaciones para evitar la propagación del coronavirus a través de la vía sexual. E informó que la ciencia confirmó que el virus se transmite a través de los besos, pero hay pocas precisiones sobre qué sucede con el semen y otro tipo de secreciones corporales.

Ahora con una simple y breve “Guía para tener sexo virtual seguro”, la organización argentina da a conocer una serie de consejos para que las relaciones online sean placenteras y se cuide la privacidad de las personas involucradas.

Comienza por definir el sexo virtual o sexting como “el envío de contenido íntimo (fotos, videos, audios, mensajes de texto, videollamadas, emojis) a través de un dispositivo como el celular o la computadora.”

Lo principal a tener en cuenta antes de tener sexo virtual es que “nadie te obliga” y que “si no te da confianza, podes no acceder”, al igual que “si no hay consentimiento”. Asimismo, la otra persona “debe acceder a recibir tus fotos o videos antes de enviárselos”.

En ese sentido, desde la fundación alertan que “en internet hay muchas personas que fingen ser alguien que no son” por lo que llaman a asegurarse que “la persona que reciba el contenido sea alguien que conocés, con quien tengas confianza, y que esté dispuesta a cuidar tu privacidad”.

¿Cómo preparar tu dispositivo?

As su vez, la guía de Húespedes también comparte algunos consejos para que el sexo virtual sea más seguro y recomienda preparar los dispositivos antes de la práctica:

Bloqueá tu pantalla y encriptá tu celular. Así, nadie puede acceder a tus archivos en caso de pérdida o robo. Podés hacerlo desde la sección de Ajustes y Seguridad. Ponerle clave evitará que terceros puedan desbloquear tu celular sin tu permiso, y encriptarlo permitirá que, si te hackean y acceden al contenido de tu celular, no puedan verlo o leerlo.

Ponele contraseña a tu galería de fotos

Hacelo si tu celular tiene esa opción, para que nadie acceda a tu galería sin tu permiso.

No guardes tus fotos en la nube automáticamente

Si usás Drive, Dropbox, o iCloud, poneles doble autenticación. De lo contrario tus fotos pueden estar accesibles desde otros dispositivos.

Usá apps que permitan autodestruir los mensajes.

Signal o Telegram pueden ser una opción. De todas modos, siempre podrán hacer captura de pantalla o tomar una foto con otro dispositivo.

¿Cómo evitar que te reconozcan si difunden tu contenido?

Otra opción para hacer de las relaciones virtuales más segura es tomar los recaudos necesarios para no ser identificados en las imágenes compartidas:

Cuando te saques fotos o videos, o en videollamadas:

No muestres la cara.

Evitá mostrar tu cara, o zonas del cuerpo con marcas o tatuajes por los que se te pueda identificar. Si vas a filmarte, hacelo sin sonido para que no se reconozca tu voz.

Usá fondos neutros

Para que nadie pueda pueda identificar el lugar en el que estás.

Y por último, recordá: ¡no reenvíes! Si recibís fotos o videos de otra persona y no te dio su consentimiento para difundirlas, no lo hagas.

Si alguien te amenaza con distribuir tus fotos, videos o cualquier otra información confidencial, podés hacer la denuncia.

En todo el país llamando al 134 o (011) 5071-0040 o en la fiscalía más cercana a tu domicilio.

En CABA llamando al 0800-333-47225

Pulsa aquí para comentar en Facebook

Shotoes similares
Archivo de noticias
  • Tiempo en rosario
    Tiempo en rosario
    Después de una madrugada de tormentas, se espera un martes nublado en Rosario
    16 Nov 2021
    11
  • Barrio jose Luis Cabezas
    Barrio jose Luis Cabezas
    Coronavirus: hay 39 casos en el barrio José Luis Cabezas, donde conviven el temor a quedar tras las vallas y no tener para comer
    4 Jun 2020
    2
  • Racing Belgrano
    Racing Belgrano
    En juego: Racing le gana 3-0 a Belgrano en Avellaneda
    30 Ene 2025
    3
  • Santa Rosa
    Santa Rosa
    Tormenta de Santa Rosa: mitos, historias y un estudio que revela la ...
    30 Ago 2023
    17
Los shotoes más populares esta semana