Temas candentes cerrar

La triste historia de Rui Torres, el presentador de Art Attack, a 12 años de su muerte

La triste historia de Rui Torres el presentador de Art Attack a 12 años de su muerte
Es recordado por conducir la versión latina del programa de arte para niños de Disney Channel.

Recordatorio

Es recordado por conducir la versión latina del programa de arte para niños de Disney Channel.
24/02/2020 - 18:28

Rui Torres fue un emblemático presentador de la versión latina del ciclo Art Attack, de Disney Channel, que marcó la infancia de muchos jóvenes. Fans del programa todavía hoy no saben que Rutilio Torres Malecón, su nombre verdadero, murió hace ya 12 años, el 24 de febrero de 2008.

Torres dejó una marca en muchos niños en la década del 2000. Su gran talento para enseñar arte en la tele a través de tutoriales, sus objetos fantásticos y su gran carisma lo hicieron una celebridad en América Latina.

\
\

Recibir newsletter

\
\
\
\ ' + this.bajada +'\
\
\ \
'} }; (function ( $ ) { $.Newsletter = function () { var options = { url_suscribir: '/newsletter/suscribir', url_consultar: '/newsletter/consultar', mensaje_suscripto: '/newsletter/mensaje/sus', mensaje_yasuscripto: '/newsletter/mensaje/asus' }; suscribo = function (options, mail, grupo) { $.ajax({ url: options.url_suscribir, dataType: 'json', method: "POST", cache: false, data: { "mail": mail, "idGrupo": grupo }, success: function (response) { newsletterStorage.removeItem(grupo); var path = options.mensaje_suscripto + '?title='+$('.newsletter-embeb').attr("titulo"); var extraParams = { 'event': 'trackEvent', 'eventCategory': 'news_caja_nota', 'eventAction': 'load_modal_suscripcion', 'eventLabel': "confirmacion_notasleidas", 'eventValue': undefined, 'nonInteraction': false } sendGAPageview(extraParams); openModal(path); } }); } consulto = function (options) { var user = WAuth.getUserSync(); $.ajax({ url: options.url_consultar, dataType: 'json', cache: false, data: { "email": user.email }, success: function (response) { var grupoWidget = $('.newsletter-embeb').attr('grupo'); if (response.subscriptions[grupoWidget]) { var path = options.mensaje_yasuscripto + '?title='+$('.newsletter-embeb').attr("titulo"); openModal(path); } else { suscribo(options,user.email,grupoWidget); } } }); } authenticate = function () { if (getIdPase() == '') { WAuth.authenticateUser(); $.cookie("suscribir",$('.newsletter-embeb').attr('grupo')); } else { $.cookie("suscribir",0); } } getIdPase = function () { var idPase = $.cookie('idPase'); if (idPase == null || idPase == "") { return ''; } return idPase; } execute = function (options) { authenticate(); consulto(options); } openModal = function (path) { $.magnificPopup.open({ closeOnBgClick: false, closeBtnInside: false, overflowY: 'scroll', alignTop: true, modal:true, items: { src: path, type: 'ajax' }, callbacks: { close: function () { window.location.hash = ''; }, open: function () { $('.mfp-bg').addClass('modal-newsletter'); } } }); } execute(options); } }( jQuery )); $(document).on('click','.newsletter-embeb figure, .newsletter-embeb .mt h4, .newsletter-embeb .mt .data-txt, .newsletter-embeb .mt .bt', function () { $.Newsletter(); var extraParams = { 'event': 'trackEvent', 'eventCategory': 'news_caja_nota', 'eventAction': 'clickarea', 'eventLabel': "caja_notasleidas", 'eventValue': undefined, 'nonInteraction': false } sendGAPageview(extraParams); }); $(document).on("wa.login", function(e, user){ if($.cookie("suscribir")>0) { $.Newsletter(); } }); $(document).ready(function () { var user = WAuth.getUserSync(); if(user){ var widgetSavedToGroup = newsletterStorage.getItem(nlObject.id); var almacenarWidget = false; if(typeof widgetSavedToGroup === 'undefined' || widgetSavedToGroup === null){ almacenarWidget =true; } if(almacenarWidget){ $.ajax({ url: '/newsletter/checksubscription', dataType: 'json', cache: false, data: { "email": user.email, "grupoID": nlObject.id }, success: function (response) { queryGroup = nlObject.id; if(response.isSubscribeToGroup && response.widget != '') { nlObject.id = (typeof response.widget.data.newslettersList.id !== "undefined") ? response.widget.data.newslettersList.id : ''; nlObject.newsletterName = (typeof response.widget.data.title !== "undefined") ? response.widget.data.title : ''; nlObject.title = (typeof response.widget.data.title !== "undefined") ? response.widget.data.title : ''; nlObject.subtitle = (typeof response.widget.data.subtitle !== "undefined") ? response.widget.data.subtitle : ''; nlObject.bajada = (typeof response.widget.data.subhead !== "undefined") ? response.widget.data.subhead : ''; nlObject.quotedBajada = (typeof response.widget.data.subhead !== "undefined") ? response.widget.data.subhead.replace(/['"]+/g, '') : ''; nlObject.imgSrc = (typeof response.imageUrl !== "undefined") ? response.imageUrl : ''; nlObject.frequency = (typeof response.widget.data.newslettersList.frecuency !== "undefined") ? response.widget.data.newslettersList.frecuency : ''; } newsletterStorage.setItem(queryGroup, nlObject.htmlContent()); $('#nl-box').html(nlObject.htmlContent()); } }); } else { $('#nl-box').html(widgetSavedToGroup); } } else { $('#nl-box').html(nlObject.htmlContent()); } })

La carrera de este joven mexicano comenzó cuando Disney compró los derechos para la realización del programa, en 2000. Graduado con honores en la universidad mexicana UNAM, fue incorporado al ciclo por su cualidades con el arte. De hecho, su talento le permitió ser una de las personas destacadas en mantener la obra de Diego Rivera, el esposo de Frida Kahlo. 

Se cumplieron 12 años de la muerte de Rui Torres.

Se cumplieron 12 años de la muerte de Rui Torres.

Torres se instaló en Londres para grabar Art Attack en su versión para Latinoamérica. Grabó dos temporadas de ese programa durante los años 2000 y 2002. Y fue un boom.

"Este es el programa que te demuestra que no necesitas ser un experto para ser un gran artista. Así que, ¡al ataque!", era la frase de cabecera del ciclo.

Sorpresivamente, mientras el ciclo era un éxito, Torres decidió alejarse de la televisión y fue reemplazado por el español Jordi Cruz. Y regresó a su México natal para continuar con sus estudios de Ingeniería y para estar cerca de su familia.

Rui Torres, durante Art Attack en su versión Latina.

Rui Torres, durante Art Attack en su versión Latina.

Allí vivió su gran desgracia familiar: falleció su hija de dos años, en 2006, por una infección respiratoria. Según los registros de esos años, Rui Torres cayó en una profunda depresión y terminó en las adicciones.

Su muerte se produjo el 24 de febrero de 2008. Una de las versiones marca que fue víctima de una sobredosis, pero oficialmente la causa del deceso nunca fue aclarada. Tenía 31 años.

El obituario de Rui Torres, cuando murió en 2008.  Tenía 31 años.

El obituario de Rui Torres, cuando murió en 2008. Tenía 31 años.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

'); $("#activateComments").trigger('refreshPlugin'); } $(document).on("wa.login", function(e, user){ refreshCommentPlugin(); });

Shotoes similares
  • Art Attack  Capítulo 6  Temporada 1  Rui Torres
  • Rui Torres de Art attack hubiera cumplido 45 años qué se dijo de su extraña  muerte  Disney  Cine y series  La República
Archivo de noticias
  • Bray Wyatt
    Bray Wyatt
    Muere "inesperadamente" a los 36 años la superestrella del ...
    25 Ago 2023
    8
  • Cagliari Juventus
    Cagliari Juventus
    Cagliari vs Juventus 2-2: goles y resumen del equipo de Gianluca ...
    19 Abr 2024
    2
  • Rentistas - Racing
    Rentistas - Racing
    Racing rescató un empate sobre el final ante Rentistas en su debut en la Copa Libertadores
    22 Abr 2021
    6
  • Joseph Capriati
    Joseph Capriati
    ¡Entre la vida y la muerte! Dj Joseph Capriati recibió una puñalada de su propio padre en una disputa familiar
    9 Ene 2021
    1
  • Camila Salazar
    Camila Salazar
    Camila Salazar sobre su decisión de irse del país: "No tengo trabajo, la inflación mata y vivimos en estado de alerta por la inseguridad"
    18 Feb 2021
    8
Los shotoes más populares esta semana