Temas candentes cerrar

Alerta naranja y roja, en vivo: seguí el minuto a minuto del clima en Buenos Aires y la Argentina

Alerta naranja y roja en vivo seguí el minuto a minuto del clima en Buenos Aires y la Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional emitió diferentes avisos para 14 provincias, que incluyen caída de granizo y precipitaciones, que se extenderían por las próximas 24 horas

Catorce provincias se encontraban hoy en situación de alerta por vientos fuertes con ráfagas que pueden alcanzar los 100 kilómetros por hora, abundante caída de nieve y tormentas de variada intensidad, fenómenos provocados por una sucesión de frentes de baja presión que afectan a gran parte del país desde el pasado viernes, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El minuto a minuto del tiempo en el país:

Tras un día cargado de alertas y reportes, el SMN concluyó su jornada con un mensaje en Twitter el que afirmó que “las tormentas llegarán en la madrugada del miércoles al Área Metropolitana”.

Lo cierto es que desde muy temprano se esperaban tormentas y granizo en gran parte del país, inclusive con alerta roja emitida por el SMN, pero hasta este momento no se ha reportado.

Antes de la medianoche, las redes sociales se llenaron de mensajes de usuarios que se encontraban expectantes por las tormentas. También, se expresaron sorprendidos con la demora lo que hizo que esta red social se llenara de memes, la mayoría en alusión a la reciente película argentina Granizo.

El SMN emitió un nueva actualización que indica que desde las últimas horas se desarrolla un sistema de tormentas fuertes y severas, con ráfagas y granizo de manera local, sobre Buenos Aires, el norte de La Pampa y el sur de Córdoba. Durante la noche avanzarán sobre el sur del Litoral y norte de Buenos Aires.

El alerta roja por fuertes tormentas se encuentra para el centro bonaerense, que será la zona más afectada. Mientras que para el AMBA, la Ciudad de Buenos Aires, el sur, norte y centro oeste bonaerense rige un alerta naranja que anuncia tormentas severas.

El SMN emitió una serie de alertas a corto plazo y puso en funcionamiento su página web. En esta oportunidad, informó que se esperan tormentas severas con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo en Magdalena, cerca de la ciudad de La Plata.

Las tormentas se están formado con más fuerza en el sureste de la provincia de Buenos Aires y allí se están concentrando los avisos a corto plazo.

Mientras tanto, se observan algunos relámpagos y se escuchan algunos truenos en el Gran Buenos Aires, producto de las tormentas que se intentan formar en la zona AMBA.

El intendente de Pinamar, Martín Yeza, reportó esta noche que en el municipio que él gobierna se registraron 100 mm de lluvia en una hora. “Me agarraron justito en la ruta manejando”, contó el funcionario.

Antes de las 21, comenzó la lluvia en el sureste de la provincia de Buenos Aires. En Pinamar, Mar del Plata y Villa Gesell la lluvia es constante y hay alerta por posible granizo.

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió una alerta por tormentas fuertes y lluvias intensas. Frente a ese aviso, el Sistema Nacional de Emergencias de ese país (Sinae) recordó “algunas recomendaciones para prevenir situaciones de riesgo asociadas a estos fenómenos meteorológicos”.

Uno de los consejos que dio el Sinae es mantenerse informado sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades. Además, indicó “tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables” y no dejarlas solas. Como ejemplos brindó a los niños, los adultos mayores, las personas en situación de discapacidad o enfermas.

A la espera de la tormenta, muchos usuarios compartieron en Twitter imágenes de la actividad electica. En la ciudad de Mar del Plata, que ya comenzó a llover, se iluminó el cielo y el momento quedó registrado en un video.

Ocho provincias se encontraban esta noche en situación de alerta por vientos fuertes con ráfagas de hasta 75 kilómetros por hora, tormentas fuertes a severas, con actividad eléctrica, granizo de diversos tamaños, y precipitación acumulada de entre 50 y 70 mm, según las zonas, y viento zonda con ráfagas que pueden superar los 70 kilómetros horarios

A raíz de esta situación, el organismo emitió esta noche una alerta roja por fuertes tormentas para el centro bonaerense, la zona más afectada y un alerta naranja para CABA, el conurbano, el sur, norte y centro oeste bonaerense.

También una alerta amarillo por tormentas para el resto del territorio bonaerense y sur de Santa Fe, y gran parte de Córdoba. Fuertes vientos en zonas de La Pampa y San Luis y viento zonda en Mendoza, San Juan y oeste de La Rioja. Esta noche cesó la alerta por nevadas en el sur del país

Los partidos bonaerenses afectados esta noche con alerta roja son Azul, Rauch, Tapalqué, zona baja de Benito Juárez, zona baja de Tandil, General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez, Saladillo, Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, Nueve de Julio y Veinticinco de Mayo.

El SMN emitió un Aviso de Muy Corto Plazo (AMCP) por lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída del granizo para la zona costera de General Alvarado, General Madariaga, General Pueyrredón, Mar Chiquita y Villa Gesell.

El organismo indicó como medidas de protección:

El SMN elevó a roja la alerta meteorológica por tormentas para algunos partidos del centro de la provincia de Buenos Aires entre los que se incluyen: General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez y Saladillo.

.
.

Según indicó el organismo, cuando la alerta se eleva a roja es porque “se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres”.

La Ciudad puso en marcha un operativo integral a raíz de la alerta por fuertes tormentas de nivel naranja, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, y se activó el Plan de Respuesta de Emergencias por lluvias. Sumado a las tareas diarias de mantenimiento de la Red Pluvial para evitar anegamientos, se lleva adelante un patrullaje para detectar árboles con riesgo de caída total y parci

Desde el Centro Único de Coordinación y Control (CUCC) se realiza un monitoreo permanente del avance de los eventos climáticos. Allí, se reciben alertas provenientes de las líneas 103 (Emergencia Defensa Civil) y del 911 y se destinan los recursos necesarios para brindar asistencia inmediata en cada caso. El SAME se encontrará a disposición para asistir a los vecinos que requieran atención médica.

En cuanto al arbolado, a lo largo del operativo previo y posterior se utilizarán un total de 21 cuadrillas (42 móviles y 80 personas), 14 camiones de carga con sus respectivos choferes, y 15 inspectores comunales. Las cuadrillas ya se encuentran recorriendo la Ciudad para dar respuesta inmediata ante un árbol que presente riesgo de caída total o parcial, con el fin de evitar que cause daños una vez que comience la tormenta.

En medio de las alertas que rigen en diversas provincias, la página web del SMN presenta problemas en su carga y no se puede ingresar a los últimos avisos de corto plazo.

La página del SMN dejó de funcionar
La página del SMN dejó de funcionar

En tanto, en los perfiles de redes sociales del organismo, la información se puede consultar.

Ante la alerta naranja del SMN, el partido bonaerense de Tandil decidió suspender las clases para los turnos tardes y noche en este martes. Así lo indicó Rubén Marchiori, director de Defensa Civil del partido,

La medida alcanza a los alumnos que cursan desde las 14 que no tendrán clases debido a la alerta meteorológica que incluye tormentas con abundante caída de agua, fuertes ráfagas de viento y caída de granizo.

El objetivo de las alertas meteorológicas, según el SMN, es “apoyar la toma de decisiones de todos los sectores de la población”.

“Las advertencias y las alertas brindan información para que la población se informe o prepare con anticipación al fenómeno meteorológico”, indica el organismo que depende del Ministerio de Defensa, y advierte: “Generalmente, se emiten 24, 48 o 72 horas previas al evento. Por otro lado, los Avisos a muy Corto Plazo (ACP) instan a la población a tomar acciones rápidamente, ya que el fenómeno puede ocurrir en un tiempo inferior a 3 horas”.

En particular, la alerta naranja por tormentas supone que “el área será afectada por tormentas fuertes o severas, las cuales estarán acompañadas por muy intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”. Además, según el SMN, “se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma localizada”.

“Ya se desarrollan las primeras tormentas, con ráfagas y granizo, en Buenos Aires. Se espera que en las próximas horas se registren nuevas tormentas intensas en la región central”, informó el SMN a través de sus redes sociales.

El SMN indicó que se presentarán condiciones que indican alerta amarilla o naranja en diferentes regiones de 13 provincias y la ciudad de Buenos Aires:

Shotoes similares
Archivo de noticias
  • Khachanov
    Khachanov
    Kyrgios derrapa en cuartos del Abierto de EEUU ante el ruso Khachanov
    7 Sep 2022
    4
  • Intensamente 2 estreno
    Intensamente 2 estreno
    Intensamente 2: primer tráiler, fecha de estreno y todos los detalles ...
    10 Nov 2023
    3
  • Maduro
    Maduro
    Por qué Nicolás Maduro adelantó la Navidad en Venezuela
    3 Sep 2024
    5
  • Progresar 2022
    Progresar 2022
    Progresar 2022: hasta cuándo hay tiempo para inscribirse y cuáles son los requisitos
    31 Ene 2022
    3
  • Naruto
    Naruto
    Boruto al fin se convierte en un digno sucesor de Naruto
    9 Mar 2024
    2