Temas candentes cerrar

Qué es una alerta naranja y cuáles son las recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional

Qué es una alerta naranja y cuáles son las recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional
Tormentas, ráfagas de viento y nieve afectan a catorce provincias del país; el SMN emitió una serie de consejos para la población en general

“Preparate”. Así lo ordena el Servicio Meteorológica Nacional (SMN), luego de lanzar una serie de alertas naranja y amarilla por tormentas fuertes, vientos y caída de nieve en catorce provincias del territorio nacional. “Se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”, advierte el organismo que depende del Ministerio de Defensa.

“El área será afectada por tormentas fuertes o severas, las cuales estarán acompañadas por muy intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”, se estableció para la ciudad y provincia de Buenos Aires. “Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma localizada”, se precisó, en el marco de la alerta naranja.

Para establecer el nivel de alerta, el SMN tiene en cuenta los siguientes parámetros y criterios:

Cada uno de estos factores se conjuga para determinar el nivel de alerta.

El objetivo de las alertas meteorológicas, según el SMN, es “apoyar la toma de decisiones de todos los sectores de la población”. “Las advertencias y las alertas brindan información para que la población se informe o prepare con anticipación al fenómeno meteorológico”, indican, y advierten: “Generalmente se emiten 24, 48 o 72 horas previas al evento. Por otro lado, los Avisos a muy Corto Plazo (ACP) instan a la población a tomar acciones rápidamente, ya que el fenómeno puede ocurrir en un tiempo inferior a 3 horas”.

En el marco de la alerta naranja, el SMN emite una serie de recomendaciones para la población en general.

Alerta naranja por tormentas

1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios

2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable

3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección

4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas

5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico

6- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono

Alerta amarilla por tormentas

1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra

2- Evitá actividades al aire libre

3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse

4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas

5- Estate atento ante la posible caída de granizo

6- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono

Shotoes similares
Archivo de noticias
  • Lara Bernasconi
    Lara Bernasconi
    Paula Cahen D’Anvers, la marca que fundó la ex mujer de Federico Álvarez Castillo, lo repudió por el chancho a
    15 Ene 2020
    5
  • Vitel tone receta
    Vitel tone receta
    Navidad: receta fácil del plato más elegido por los argentinos "Vitel ...
    24 Dic 2022
    4
  • Gaby Sabatini
    Gaby Sabatini
    Además de Gabriela Sabatini, quiénes serán los otros dos grandes ...
    20 Jul 2024
    3