Liga Profesional 2022: así está la tabla de posiciones, el camino a las copas y los promedios

La Liga Profesional argentina tiene un puntero que no cede y se afirma en lo más alto: Atlético Tucumán estiró su impresionante racha, venció por 2-0 a Newell’s y consiguió su sexta victoria consecutiva. El Decano festejó como local con los goles de Ramiro Carrera y Renzo Tesuri, y se muestra impermeable en el fondo: Carlos Lampe lleva 556 minutos con la valla invicta. Todo bien para el equipo que dirige Lucas Pusineri, que había empezado el campeonato con la cabeza puesta en la tabla de promedios, ya que era uno de los complicados.
Con 25 puntos, Atlético Tucumán tomó una buena ventaja: ahora les lleva cuatro de distancia Gimnasia y Esgrima (21), además de aprovechar el tropiezo de Argentinos (20) frente a San Lorenzo y el empate de Racing (19). El albiceleste buscará mantener la buena racha cuando visite el sábado próximo a Arsenal, en Sarandí.
Boca volvió a decepcionar con una paupérrima producción en Paraná, donde fue claramente superado por Patronato con un 3-0 de carácter histórico. El equipo xeneize volvió a jugar mal, sufrió su sexta derrota y con 17 fechas por delante empieza a decirle adiós al campeonato, en uno de los peores arranques de torneo en la actual gestión. Patronato salió adelante después de la escandalosa derrota frente a Barracas Central, pero sigue todavía muy complicado en la tabla de promedios.
Racing dejó pasar una oportunidad inmejorable para quedar como único escolta de Atlético Tucumán: empató 3-3 con Tigre, en Avellaneda, después de estar 3-1 al frente. El equipo de Fernando Gago jugó de mayor a menor, con un excelente primer tiempo, pero decayó ostensiblemente en la segunda mitad. Así se le escaparon dos puntos que puede lamentar al final del certamen.
Gimnasia, en silencio, se subió al segundo puesto, en una gran campaña de los dirigidos por Néstor Gorosito, y a despecho de las importantes bajas que sufrió en el plantel. El Lobo festejó en Parque Patricios con un ajustado 1-0 frente a Huracán.
La tabla de posiciones Los resultados de la 11° fecha El camino a las copas Así están los promedios
Argentina dispone de seis lugares para la Copa Libertadores en 2023. Boca obtuvo el primer boleto al ganar la Copa de la Liga Profesional. El campeón de la actual Liga accederá de manera directa. Lo mismo conseguirá el de la Copa Argentina. Los restantes lugares serán para los tres primeros clubes de la tabla general anual, que incluye los puntos obtenidos en la etapa de grupos de la Copa de la LPF (13 partidos) y la Liga (total: 40 encuentros). El tercero de esos equipos pasará al repechaje de la Libertadores.
En tanto, disputarán la Sudamericana 2023 otros seis conjuntos, que surgirán de la tabla general y serán los ubicados después de los clasificados para la Copa Libertadores. Si se repite un equipo ya clasificado por otra instancia, el lugar será para el siguiente conjunto de esta misma tabla.